sábado, 15 de junio de 2024 23:42
Economía

Fitch Ratings rebaja la calificación de PetroPerú a 'CCC+'

Fitch Ratings ha rebajado la calificación crediticia de Petroperú a 'CCC+' desde 'B+', al ver "probable" un incumplimiento de algún tiempo por parte de la compañía debido a restricciones de liquidez.
|

Archivo - PetroPerú

Fitch Ratings ha rebajado la calificación crediticia de Petroperú a 'CCC+' desde 'B+', al ver "probable" un incumplimiento de algún tiempo por parte de la compañía debido a restricciones de liquidez.

Además, el factor 'preservación del papel de la política gubernamental', anteriormente calificado como "fuerte" se ha reclasificado a "no aplicable", según ha explicado la agencia.

Esta reevaluación se sustenta en la importante pérdida de participación de mercado de Petroperú, que cayó del 45% al 25%. Esta disminución subraya la disponibilidad de fuentes alternativas para que el país obtenga productos refinados, lo que sugiere una menor dependencia de Petroperú para este propósito.

La agencia podría considerar una mejora si el gobierno realiza una inyección de capital que mejore el perfil crediticio de la empresa, capitalice sus préstamos o garantice una mayor porción de la deuda de Petroperú para mejorar materialmente las métricas de apalancamiento.

CRISIS DE LIQUIDEZ
Petroperú ha estado soportando una crisis de liquidez en los últimos años después de verse cargada de deudas para construir la refinería de Talara, valorada en 6.000 millones de dólares (5.537 millones de euros).

Esa crisis de liquidez parece estar llegando a un punto crítico, ya que el gobierno dice que pronto podría brindar apoyo financiero a Petroperú.

La junta directiva de Petroperú ha dicho que necesita 2.200 millones de dólares adicionales en apoyo estatal para mantenerse a flote, además de un paquete de 1.300 millones de dólares (1.200 millones de euros) recibido a principios de este año.

El ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, sostuvo el pasado martes que el apoyo financiero será "necesario", sin decir cuánto. Por su parte, el ministro de Finanzas, José Arista, dijo en una carta dirigida a Fitch que el apoyo podría llegar en breve e incluye "inyecciones de capital, extensiones de crédito y garantías y/o soluciones híbridas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE