miércoles, 7 de mayo de 2025 07:44

Economía

Grupo Catalana Occidente gana 688,7 millones en 2024, un 11,9% más

Grupo Catalana Occidente cerró el ejercicio 2024 con un resultado consolidado de 688,7 millones de euros, un 11,9% más, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) este jueves.
|

Archivo - Logo de Occident en la sede de Grupo Catalana Occidente en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

Propone un incremento del 10% del dividendo complementario
Grupo Catalana Occidente cerró el ejercicio 2024 con un resultado consolidado de 688,7 millones de euros, un 11,9% más, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) este jueves.

La compañía ha explicado que el volumen de negocio alcanzó los 5.997,7 millones, un 3,5% más, y ha propuesto un incremento del 10% del dividendo complementario, que se pagaría el 8 de mayo y que eleva la retribución total a 1,215 euros por acción, un total de 145,8 millones, un 8,7% más que en 2023.

La directora general de Financiero y Riesgos, Clara Gómez, ha explicado que los resultados son "muy satisfactorios" y consolidan el desempeño registrado durante el Ciclo Estratégico 2022-2024.

A cierre del año, los recursos permanentes a valor de mercado se situaron en 6.562,2 millones de euros, un 14,3% más, mientras que los fondos administrados alcanzaron los 16.876,4 millones, un 9,8% más.

La ratio de solvencia se estima en 241,5% a cierre del ejercicio, "demostrando así la solidez del Grupo y su capacidad para hacer frente a situaciones adversas".

En concreto, Occident cerró el año con un volumen de negocio de 3.239,8 millones de euros, un 5,7% más, y la empresa ha destacado el crecimiento de facturación de Autos (+9,4%) y Multirriesgos (8,1%).

Las primas facturadas recurrentes alcanzaron los 2.918,4 millones y el resultado ordinario se situó en 292,3 millones, un 11,9% más.

Atradius, por su parte, tuvo un resultado ordinario de 392,3 millones un 7,3% más, con un volumen de negocio "estable", que se situó en 2.495 millones.

Mémora aportó 18,1 millones de euros, un 33,1% más, y el volumen de negocio creció un 15,8%, hasta 262,8 millones.

La compañía ha recordado que en la comparativa entre 2023 y 2024, los datos de 2023 solo incorporan a Mémora a partir del 9 de febrero, fecha en la que se cerró su adquisición.

CICLO ESTRATÉGICO
GCO ha cerrado el Ciclo Estratégico 22-24 "mejorando en sus tres pilares de crecimiento, rentabilidad y solvencia".

En crecimiento, la empresa "ha fortalecido sus redes de distribución" y se ha focalizado en la innovación de productos.

En rentabilidad, se ha impulsado una "prudente selección de riesgos", la simplificación corporativa, la digitalización y la optimización de procesos.

Por último, en solvencia, GCO "mantiene una posición financiera sólida, respaldada por las agencias de rating", ya que A.M. Best confirmó la posición financiera 'A' y la calificación crediticia a largo plazo de 'a+', y Moody's mantuvo la calificación de 'A1' con perspectiva estable.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE