viernes, 2 de mayo de 2025 06:55

Economía

El Ibex 35 acumula una caída del 10,7% en dos días y se evaporan 83.700 millones de valor en Bolsa

El Ibex 35 acumula desde el jueves una caída del 10,7%, lo que prácticamente ha eliminado todas las ganancias del año, como consecuencia de la incertidumbre y la volatilidad generada por los aranceles generalizados que anunció la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
|

Un panel del IBEX 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 4 de abril de 2025, en Madrid (España).

El Ibex 35 acumula desde el jueves una caída del 10,7%, lo que prácticamente ha eliminado todas las ganancias del año, como consecuencia de la incertidumbre y la volatilidad generada por los aranceles generalizados que anunció la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Si el viernes el selectivo cayó un 5,83%, el descenso de este lunes ha sido del 5,12%. En total, el principal índice de la Bolsa española ha perdido unos 1.400 puntos. En euros, esto se traduce en que las 35 principales cotizadas de España han visto evaporarse su valor en 83.700 millones de euros, de acuerdo con los cálculos realizados por Europa Press.

El viernes, los 35 valores del Ibex ya vieron desaparecer 45.000 millones de su capitalización bursátil, a lo que hay que sumar otros 38.700 millones que se han perdido este lunes. De esta forma, el valor de todo el Ibex 35 se ha visto reducido a 771.544 millones de euros.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se encuentra "monitorizando la situación" actual de los mercados financieros, tras la volatilidad e incertidumbre registrada desde finales de la semana pasada, según han informado a Europa Press en fuentes del supervisor.

La Comisión se encuentra "en contacto" con las infraestructuras de los mercados y han detallado que todo está funcionando de acuerdo con la normalidad habitual. "No hay problemas en la negociación o la liquidación", han indicado estas mismas fuentes.

La volatilidad sigue activa en Estados Unidos, después de que la Casa Blanca haya desmentido la posibilidad de que la imposición de aranceles tuviera una pausa de 90 días. Y de hecho, Trump ha amenazado a China con una imposición adicional del 50% a sus importaciones si no retira el arancel de represalia del 34% que anunció el pasado viernes.

En este contexto, la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal celebrará esta tarde, en plenas turbulencias en los mercados por la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, una reunión a puerta cerrada, según ha confirmado el banco central estadounidense.

El jueves que viene tiene previsto reunirse el Banco Central Europeo, en su cónclave ordinario de política monetaria.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE