El fondo global de Hamco cierra el trimestre con una caída de un 7% y sitúa su patrimonio en 108 millones
El fondo 'Hamco Global Value', gestionado por Hamco AM por delegación de la gestora Andbank WM, ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una rentabilidad negativa de un 7%, hasta situar el patrimonio del vehículo, conformado por 4.263 partícipes, en 108 millones de euros.
La entidad ha reseñado en un comunicado que el fondo se ha visto castigado por la volatilidad y la falta de catalizadores, si bien han reivindicado que, desde el lanzamiento del vehículo en 2019, las rentabilidades acumuladas oscila -dependiendo del tipo de compromiso y clase- entre el 126% y el 171%.
Además, desde la firma han defendido que los múltiplos de la cartera siguen siendo "muy atractivos" respecto a su índice de referencia ('benchmark', en la jerga) y que arrojan un "gran potencial" de revalorización en el medio y largo plazo.
De hecho, han apostillado al respecto que la exposición a Asia y la debilidad del dólar todavía no se han reflejado en los precios de esas cotizadas, por lo que se refuerza el potencial de revalorización de las compañías asiáticas del fondo.
Desde Hamco AM han profundizado que los factores que han perjudicado al fondo son en buena medida coyunturales y que, en el medio plazo, la debilidad del dólar, "muy depreciado" frente a otras divisas, puede favorecer a la economía global y, especialmente, a las empresas exportadoras asiáticas.
A propósito del contexto actual que atraviesa los mercados, los analistas de la firma han indicado que el mercado se mantiene cauteloso ante la incertidumbre generada por los riesgos geopolíticos, los riesgos para el comercio global de los aranceles y las señales de desaceleración en algunas economías desarrolladas.
Así, la economía de Estados Unidos parece acercarse a una recesión, sobre todo por la caída de la confianza provocada por los aranceles y su posible impacto en los beneficios de las empresas: "Los analistas de Hamco AM estiman que la Bolsa estadounidense podría tocar suelo a finales de 2025 o incluso en la primera mitad de 2026", han vaticinado.
Escribe tu comentario