Aotec pide anular la ampliación de las concesiones de espectro a Vodafone, Telefónica, Xfera y Orange
La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec) ha recurrido ante la Audiencia Nacional la ampliación en 10 años de las concesiones de espectro radioeléctrico otorgadas por el Gobierno el pasado junio a Telefónica, Vodafone, Xfera y Orange (estas dos últimas integradas ahora en MasOrange) y ha solicitado que se anulen las mismas, según ha informado en un comunicado.
"Este incremento del periodo de tiempo se produjo sin pedir nada a cambio. Aotec, basándose en el precio de adjudicación en el caso de las concesiones otorgadas por concurso, ha estimado en más de 1.700 millones de euros el incremento del valor de los títulos para los cuatro concesionarios beneficiados por la decisión", ha subrayado la organización.
"Con esta ampliación automática y sin contrapartidas no se protege la competencia y se crea una situación clara de distorsión del mercado. Por esta razón, ha acudido a los tribunales para pedir la nulidad de las cuatro órdenes ministeriales emitidas", ha argumentado.
Aotec también ha remarcado que cuando el Ejecutivo planteó esta medida en una consulta pública la asociación pidió que, como contrapartida, se permitiera acceder "con menos trabas" al mercado mayorista a los operadores móviles virtuales (OMV) y que se obligara a la cesión de espectro "allí donde no se usara".
Un argumento que, a juicio de Aotec, cobró más peso cuando las operadoras decidieron centrarse en la banda de 700 megahercios (Mhz) y "mutualizar" su uso.
"La asociación, preocupada por garantizar la llegada del 5G a todo el territorio, lleva desde antes de la pandemia proponiendo distintas alternativas viables para abrir el mercado mayorista del espectro 5G a nuevos actores y evitar que la brecha digital se multiplique en la telefonía móvil tras estar cerrándola con la fibra", ha agregado.
Escribe tu comentario