sábado, 24 de mayo de 2025 06:43

Economía

Generali gana 1.204 millones hasta marzo, un 7,6% más

La aseguradora italiana Generali obtuvo un beneficio neto ajustado de 1.204 millones de euros entre enero y marzo de 2025, lo que supone un incremento del 7,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
|

Archivo - Generali inaugurará su nueva sede social en 2023 tras remodelar su edificio de la calle Orense

La aseguradora italiana Generali obtuvo un beneficio neto ajustado de 1.204 millones de euros entre enero y marzo de 2025, lo que supone un incremento del 7,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin tener en cuenta los ajustes que hace la empresa para obtener ese dato, el beneficio neto consolidado fue de 1.195 millones de euros, un 4,8% menos que en el primer trimestre de 2024.

"En el primer trimestre, Generali logró seguir con un crecimiento sólido tanto en el resultado operativo como el resultado neto ajustado, mostrando un inicio muy positivo para nuestro nuevo plan estratégico", ha indicado el director financiero del grupo, Cristiano Borean.

Las primas brutas suscritas entre enero y marzo se elevaron un 0,2%, hasta alcanzar los 26.541 millones de euros. De esa cifra, las primas brutas de Vida fueron de 16.174 millones de euros, un 4,5% menos, mientras que en No Vida crecieron un 8,6%, hasta los 10.367 millones de euros.

Respecto al resultado operativo en el segmento de No Vida, se elevó un 18,7%, hasta los 1.029 millones de euros, al tiempo que el de Vida alcanzó los 992 millones, un 2,3% más. El resultado operativo en la división de gestión de activos fue de 272 millones, un 3,3% más.

Para el conjunto del negocio, el ratio combinado experimentó una mejora de 1,4 puntos porcentuales, hasta situarse en el 89,7%. De su lado, el margen contractual (una nueva métrica para las aseguradoras impulsada por la normativa NIIF17) alcanzó los 31.604 millones de euros, un 1,2% más.

A 31 de marzo, Generali registraba activos bajo gestión valorados en 858.265 millones de euros, lo que supone una contracción del 0,5% respecto a un año antes.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE