lunes, 5 de mayo de 2025 13:57

Reacciones

El alcalde de Ciudad Real (PP) manda al extremo de la bancada a los ediles de Vox en el Pleno tras la ruptura del pacto

El PP no teme que la ruptura con Vox en el Ayuntamiento se extrapole a la Diputación de Ciudad Real
|

Ricardo Chamorro y Fátima de la Flor, en el extremo de la bancada del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real.

El PP no teme que la ruptura con Vox en el Ayuntamiento se extrapole a la Diputación de Ciudad Real

El alcalde de Ciudad Real, el 'popular' Francisco Cañizares, ha enviado a los cuatro concejales de Vox a un extremo de la bancada del Salón de Plenos en la primera sesión plenaria celebrada tras la ruptura del pacto, marcando visualmente la ruptura del gobierno de coalición que hasta hace un día mantenían ambas formaciones.

Hasta ahora, Ricardo Chamorro, líder de Vox y exteniente alcalde de la capital, se había sentado a la izquierda del alcalde en todas las sesiones plenarias de la legislatura, en una posición que simbolizaba la alianza entre ambas formaciones.

Sin embargo, en el primer pleno celebrado tras el anuncio de la ruptura, los concejales de Vox han sido reubicados en el extremo de la bancada, marcando un nuevo escenario político en el Ayuntamiento de Ciudad Real.

Una sesión que ha generado gran expectación y que ha comenzado con varios reproches por parte de los ediles de Vox tras la decisión de romper el pacto por decisión del alcalde Cañizares.

CAMBIO EN LA CONFIGURACIÓN DEL GOBIERNO
Este viernes se ha publicado el decreto por el que se oficializa la nueva composición de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Entre los cambios más significativos, el alcalde ha cesado a Ricardo Chamorro como primer teniente de alcalde y ha eliminado tanto a él como a Fátima de la Flor de este órgano de gobierno.

Además, el decreto deja sin efecto todas las delegaciones de los cuatro concejales de Vox, que hasta ahora gestionaban Seguridad Ciudadana, Economía, Festejos y Tradiciones Populares, y Familia y Mayores.

La nueva estructura de la Junta de Gobierno Local mantiene solo a ediles del Partido Popular, con Pedro María Lozano Crespo, actual concejal de Cultura, asumiendo la Primera Tenencia de Alcaldía.

IMPACTO EN LA DIPUTACIÓN
Entretanto, el presidente de la Diputación de Ciudad Real y líder del Partido Popular en la provincia, Miguel Ángel Valverde, ha asegurado que la ruptura del acuerdo de gobierno entre PP y Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real no afectará a la estabilidad en la Diputación Provincial.

En una rueda de prensa para respaldar la decisión del alcalde de Ciudad Real, Valverde ha subrayado que la situación en la institución provincial es diferente y que el Partido Popular mantiene su hoja de ruta para seguir gobernando con estabilidad de manera conjunta con los dos vicepresidentes del Grupo Político Vox.

En su intervención, Valverde ha defendido la decisión de Cañizares de retirar las competencias a los concejales de Vox, asegurando que se trata de una medida "justificada y justificable".

Ha lamentado que la formación liderada por Ricardo Chamorro en la capital haya mostrado, en reiteradas ocasiones, "más interés en tensionar la relación con el PP que en defender los intereses generales de los ciudadanos".

El presidente de la Diputación ha calificado de "sorprendente e injustificada" la postura de Vox respecto al cuadernillo para dibujar mandalas que repartió la Concejalía de Educación y su voto en contra de la petición de Fondos Feder, la mayor subvención solicitada en la historia del Ayuntamiento por valor de 20 millones de euros.

"No se puede hacer oposición dentro del gobierno", ha advertido Valverde, quien ha subrayado que la actitud de Vox ha generado cierta desconfianza entre el alcalde y sus diez concejales, por lo que ha acabado por erosionar la coalición en la capital.

ESTABILIDAD EN EL RESTO DE PACTOS CON VOX
A pesar de la crisis abierta en Ciudad Real, Valverde ha querido trasladar un mensaje de calma respecto al resto de acuerdos entre PP y Vox en la provincia.

Según ha explicado, mantuvo recientemente una conversación con dirigentes de la formación de Santiago Abascal para conocer su postura sobre los pactos municipales, y estos le trasladaron su compromiso de garantizar la estabilidad en los ayuntamientos donde gobiernan en coalición.

"Me aseguraron que la situación de Ciudad Real era algo puntual y que no pretendían extenderlo al resto de municipios", ha afirmado.

Por otro lado, el líder del PP en Ciudad Real ha cargado contra el PSOE de Castilla-La Mancha por su postura ante la ruptura del pacto en la capital de la provincia, calificando de "hilarante" la propuesta de los socialistas de romper los gobiernos de coalición con Vox y permitir gobernar a la lista más votada, recordando que en 2015 el PSOE de Emiliano García-Page pactó con "los comunistas de Podemos" para evitar que gobernara el PP en la región.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE