El foro europeo Transfiere dedica un espacio a las prisiones y al futuro Centro de Estudios Penitenciarios
El foro Transfiere 2025 ha contado en esta decimocuarta edición con un espacio dedicado a las infraestructuras penitenciarias, en el que se han mostrado los talleres de producción en las prisiones estatales y al futuro Centro de Estudios Penitenciarios de Cuenca.
Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha concluido este viernes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) y en su jornada final ha asistido por primera vez Instituciones Penitenciarias, representado por su secretario general, Ángel Luis Ortiz.
En un comunicado, el Ministerio del Interior ha detallado que durante los tres días de exposición los visitantes han podido observar un área dedicada a las infraestructuras penitenciarias y a los talleres en las cárceles españolas. También se ha mostrado el futuro Centro de Estudios Penitenciarios, que estará ubicado en Cuenca.
Esta infraestructura, señala Interior, contará con un área dedicada a la formación teórica, que albergará las aulas docentes y el auditorio, y otra de simulación y aprendizaje práctico, que reproducirá en cuatro plantas las distintas zonas de un centro penitenciario.
El espacio dedicado a las estructuras carcelarias estatales en Transfiere ha sido organizado en colaboración con la entidad estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE) y la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y en la Seguridad del Estado (SIEPSE).
Escribe tu comentario