sábado, 3 de mayo de 2025 06:42

Reacciones

Cambio de era en el PNV: Esteban inicia su presidencia con emoción y compromiso

Los 14 nuevos miembros del EBB y los anteriores burukides se harán este lunes una foto de familia antes de la tradicional comida jeltzale

|

Este domingo, Aitor Esteban Bravo, hasta ahora portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso de los Diputados, ha iniciado una nueva etapa al frente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), el máximo órgano ejecutivo de la formación jeltzale. Esteban asume el cargo con la firme convicción de que se trata del "mayor honor" que puede ostentar un afiliado al partido, una responsabilidad que afronta desde su profundo compromiso con Euskadi, su historia y sus valores.

Un recorrido de décadas al servicio de Euskadi

Nacido en Bilbao en 1962, doctor en Derecho por la Universidad de Deusto y residente en Zeberio, Aitor Esteban ha desarrollado una trayectoria política marcada por la coherencia, la dedicación y el compromiso con la causa nacionalista vasca. Su andadura política comenzó en la Diputación Foral de Bizkaia, donde ejerció como secretario general de Presidencia y portavoz. Posteriormente, presidía las Juntas Generales de Bizkaia, antes de ser elegido diputado en 2004, cargo que ha desempeñado durante 21 años.

El contexto histórico en el que se forjó su militancia estuvo marcado por la transición política y la consolidación de la democracia en el Estado español. Como el propio Esteban ha señalado, en su juventud Euskadi emergía "del oscuro túnel del franquismo, la democracia se abría paso y todo estaba por hacer". En ese periodo de efervescencia política, con tan solo 16 años, tomó la decisión de afiliarse al PNV, compartiendo plenamente sus principios de defensa de los derechos humanos, la democracia y el amor por Euskadi.

Una presencia destacada en el Congreso de los Diputados

Durante su dilatada trayectoria en la Cámara Baja, Esteban ha sido testigo y protagonista de momentos clave de la política estatal. Ha vivido gobiernos de mayoría absoluta, etapas de geometrías variables y múltiples mociones de censura. Su labor parlamentaria también le ha llevado a posicionarse en debates trascendentales, como la aplicación del artículo 155 en Cataluña o la gestión de la crisis sanitaria de la COVID-19.

Desde 2012, asumió el cargo de portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, relevando a Josu Erkoreka. Una tarea que ha desempeñado "en cuerpo y alma", hasta este momento en el que inicia una nueva fase al frente del EBB.

Entre los episodios que recuerda con especial afecto, destaca la primera vez que, en una sesión de control, defendió la oficialidad de la selección vasca de pelota o surf, así como su intervención del 22 de marzo de 2011, cuando, por primera vez en la historia del Congreso, realizó una intervención en euskera hasta agotar su tiempo de palabra.

Un firme defensor de la identidad vasca

Aitor Esteban se define como una persona que "cree en lo que dice y dice lo que cree". Considera que la honestidad es un valor fundamental en la política y en su relación con la ciudadanía. Euskaldunberri, destaca la influencia de su padre, quien, pese a no dominar el euskera, le inculcó la importancia de aprender y preservar la lengua vasca. Su compromiso con el idioma le llevó a convertirse en el segundo profesor en impartir Derecho en euskera en la Universidad de Deusto, después de Xabier Arzalluz.

Apasionado por la historia, ha dedicado tiempo al estudio de minorías, en especial de los pueblos indígenas norteamericanos, estableciendo lazos con sus comunidades y aprendiendo la lengua Lakota. Asimismo, confiesa su interés por la cartografía y la investigación histórica en archivos.

Una renovación en el EBB con vocación de futuro

La IX Asamblea General del PNV también ha supuesto la renovación del Euzkadi Buru Batzar, que ahora estará compuesto por 14 miembros. Este domingo, fueron elegidos ocho nuevos burukides: Markel Olano, Maitane Ipiñazar, Joseba Díez Antxustegi, Manu Tejada, Miren Martiarena, Andoni Busquet, Javi Ollo e Ion Gambra.

Estos dirigentes aportarán su experiencia y visión para afrontar los retos que el PNV tiene por delante en el ámbito político, económico y social. A ellos se sumarán los cinco presidentes de los Consejos Territoriales, elegidos en noviembre de 2024: Iñigo Ansola (Bizkai Buru Batzar), María Eugenia Arrizabalaga (Gipuzko Buru Batzar), Jone Berriozabal (Araba Buru Batzar), Unai Hualde (Napar Buru Batzar) y Pantxoa Bimboire (Ipar Buru Batzar).

Este lunes, los 14 integrantes del nuevo EBB, junto a sus predecesores, protagonizarán una foto de familia frente a Sabin Etxea, culminando así una jornada histórica con la tradicional comida tras la Asamblea General.

El nuevo liderazgo de Aitor Esteban en el EBB abre una etapa cargada de retos y oportunidades para el PNV, que aspira a seguir fortaleciendo su papel en la política vasca con una visión de futuro y un firme compromiso con la defensa de Euskadi y su autogobierno.



 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE