Covite denuncia dos terceros grados "fraudulentos" a presos de ETA y un total de 18 con la consejera vasca del PSE
El colectivo de víctimas del terrorismo del País Vasco, Covite, ha denunciado dos nuevos terceros grados "fraudulentos" a presos de ETA, Juan Jesús Narváez Goñi e Iñigo Vallejo Franco, y un total de 18 desde que la Consejería de Justicia y Derechos Humanos pasó a manos del PSE-EE".
En un comunicado, la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha denunciado dos nuevas concesiones de terceros grados a presos de ETA que "siguen vinculados a la izquierda abertzale y, por tanto, no arrepentidos".
Ordóñez ha indicado que "ambos presos de ETA están en las listas oficiales de la asociación de familiares de presos de ETA vinculada a la izquierda abertzale, Etxerat, en las que son tratados como presos políticos", lo cual, a su juicio, "es un indicativo inequívoco de su falta de desvinculación de las estructuras de control que tiene la izquierda abertzale" sobre los presos de la banda terrorista.
Covite ha censurado estas dos progresiones de grado porque, "una vez más, ninguno de estos dos etarras cumple con el requisito fundamental exigido por la Ley para poder acceder al tercer grado, que es el arrepentimiento".
Su presidenta ha insistido en que "si están en la órbita de la izquierda abertzale y son tratados como héroes o presos políticos, no hay mayor prueba de que no están arrepentidos de sus crímenes" y, por lo tanto, se trata de "terceros grados fraudulentos".
PROGRESIONES DE GRADOS
Además, ha censurado que "desde que la Consejería de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco está en manos del PSE, con la consejera María Jesús San José a la cabeza, se han concedido 18 progresiones al tercer grado a presos de ETA, de las cuales solo una ha recaído en un etarra que no está vinculado a la izquierda abertzale".
"Este es el caso de Iván Apaolaza Sancho, que no figura en las listas de Etxerat desde enero de 2020 y tampoco está entre los presos de la disidencia", ha indicado.
Ordóñez ha incidido en que "si a estos 18 terceros grados se suman los casi 60 que concedió el PNV en tres años, así como las excarcelaciones que va a provocar la modificación de la Ley 7/2014 por la convalidación de las condenas cumplidas por los presos de ETA en Francia, en muy poco tiempo se van a vaciar las cárceles de presos de ETA, tal y como quiere EH Bildu".
SE SIGUE A RAJATABLA EXIGENCIAS DE ETA
A su juicio, "se está siguiendo a rajatabla las exigencias de ETA para dejar de matar, vaciar las cárceles de sus presos sin exigirles arrepentimiento y con trampas al Estado de Derecho".
Tras mostrarse "decepcionada con la gestión del PSE en esta materia", Ordóñez ha lamentado que esperaba que "su intención de revertir esta política fraudulenta fuera sincera". "Están gestionando muy mal un tema muy sensible, que es el derecho de las víctimas a la justicia y a que se cumplan las condenas con arreglo a Derecho", ha incidido
La presidenta de Covite ha añadido que "está en juego asentar los cimientos para garantizar que nunca más volveremos a vivir el horror del terrorismo de ETA, lo cual no se está haciendo", al tiempo que ha lamentado que "este fraude se acometa con el beneplácito de todas las instituciones, incluso de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que es la única competente para recurrir los terceros grados y quien debe así velar por nuestro derecho a la justicia en la fase de ejecución de las condenas, ya que en esta fase se nos niega el derecho a las víctimas a estar personadas".
Escribe tu comentario