domingo, 11 de mayo de 2025 12:58

Sociedad

El Senado aprueba mañana la reforma del Concierto vasco para que Euskadi regule 14 impuestos más

El Pleno del Senado debatirá este martes la última modificación del Concierto Económico Vasco, que permitirá a Euskadi regular un total de 14 nuevos impuestos, entre los que destaca el IVA. Esta reforma, que representa un importante paso hacia el fortalecimiento del autogobierno económico-financiero del País Vasco, cuenta con el respaldo tanto del PSOE como del PP, lo que asegura su aprobación definitiva. La reforma será publicada directamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras su tramitación exprés.

|

La reforma acordada entre el Gobierno central y el vasco amplía significativamente la autonomía de Euskadi en materia fiscal. Entre los cambios más relevantes, destaca la capacidad normativa autónoma sobre el Impuesto sobre la Renta de No Residentes y la inclusión de 14 nuevos tributos, entre los que se encuentra el IVA. Esta modificación permite a las instituciones vascas gestionar la normativa sobre estos impuestos de manera independiente, ofreciendo mayor flexibilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades locales.

Uno de los aspectos más destacados de la reforma es el aumento del umbral de operaciones para que los contribuyentes de menor volumen tributario, que operan bajo el Impuesto sobre Sociedades y el IVA, se relacionen exclusivamente con las Haciendas Forales. Esta medida busca reducir las cargas fiscales para los contribuyentes pequeños y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

 

Nuevos impuestos bajo gestión vasca

La reforma también afecta a una serie de impuestos que se gestionan ahora bajo la jurisdicción de las Diputaciones Forales, lo que supone un avance hacia una mayor autonomía en la recaudación y gestión fiscal. Los impuestos afectados incluyen el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados, Primas de Seguro y los impuestos Especiales. Asimismo, se incluyen tributos relacionados con la energía nuclear, como los impuestos sobre la producción de combustible nuclear gastado y los residuos radiactivos.

La reforma también introduce cambios clave en el ámbito del IVA, lo que permitirá a las Haciendas Forales adaptar sus normas sobre obligaciones formales y de gestión, con el fin de reducir las cargas administrativas para los contribuyentes.

 

Impacto económico y apertura de nuevas posibilidades

La nueva capacidad normativa también se extiende a los contribuyentes no residentes, lo que permitirá a Euskadi aplicar políticas de impulso económico y dinamización de determinadas actividades a los inversores extranjeros. Esta medida busca aumentar la inversión internacional en la región, facilitando el acceso de los no residentes a los beneficios fiscales locales.

Además, la reforma plantea una revisión del sistema de gestión del IVA a la importación, que ha causado cierta carga financiera a los contribuyentes vascos. A través de un acuerdo reciente, se analizará una solución para permitir que estos contribuyentes se beneficien de la misma normativa que los que tributan en el resto de España.

 

Un acuerdo histórico para Euskadi

La aprobación de esta reforma histórica del Concierto Económico Vasco refuerza la autonomía financiera de Euskadi y su capacidad para gestionar sus propios recursos. Con el apoyo de los dos principales partidos, PSOE y PP, la reforma se perfila como un paso fundamental para consolidar un modelo económico más justo y adaptado a las necesidades del País Vasco.

Esta reforma marca un antes y un después en la relación fiscal entre Euskadi y el resto de España, estableciendo un nuevo equilibrio que permitirá a las instituciones vascas gestionar de forma más eficaz los tributos y mejorar la estabilidad económica de la región.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE