A los españoles les preocupa la situación política pero no la falta de Gobierno
La mayoría considera que la situación política en España es mala o muy mala, aunque no les preocupa especialmente que no se haya logrado formar Gobierno. Aumenta la preocupación por los casos de corrupción.
Desde las elecciones del pasado 20 de diciembre, España ha vivido un impasse político sin precedentes en nuestra democracia.Aunque la mayoría manifiesta que la situación política es negativa, la falta de un acuerdo que ofrezca un Gobierno apenas es fuente de preocupación.
De hecho, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de febrero, la situación política es vista como mala o muy mala por el 76,7% de la ciudadanía. Los españoles no se muestras especialmente optimistas, puesto que para la mayoría la situación en la política del país está igual o peor que hace un año y para más de la mitad seguirá igual o empeorará de aquí a un año.
Sin embargo, a pocas personas les preocupa que no se haya logrado formar Gobierno tras los comicios del 20-D. De hecho, la falta de Gobierno solo preocupa al 1,4% de los encuestados. La misma cifra que nombra la independecia de Cataluña como tema de preocupación.
Y es que el tema que más preocupa a la ciudadanía sigue siendo las elevadas cifras de paro, un tema que preocupa al 78% de los encuestados. Aunque la corrupción ha experimentado un ligero repunte tras el estallido de la Operación Taula' en el Ayuntamiento de Valencia y continúa como segundo problema nacional.
En cuanto a posibles alternativas en la organización del Estado en España, un 39,9% está de acuerdo con que España siga siendo un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad, seguido de un 16,8% que prefiere un Estado con un gobierno central sin autonomías.
El sondeo se realizó entre los días 1 y 11 de febrero, justo después de que el Rey encargase a Pedro Sánchez que intentara formar gobierno y en los días en los que el líder del PSOE inició los contactos para ello. No obstante, el trabajo de campo finalizó antes de la firma del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos y de la fracasada investidura de Sánchez.
Escribe tu comentario