domingo, 14 de septiembre de 2025 13:27

Deportes

María Pérez hace historia con un triplete dorado en el Mundial de Tokio

La marchadora granadina logra su tercer oro mundial en 35 km, consolidándose como referente absoluto del atletismo español. Los debutantes y otros atletas nacionales también destacan con plazas de finalistas.

|

En la apertura de los Mundiales de atletismo, María Pérez brilló con luz propia al imponerse en los 35 km marcha, convirtiéndose en la primera española en sumar tres oros en un Campeonato del Mundo. La granadina, que ostenta la plusmarca mundial con 2:37:15, cruzó la meta con un tiempo de 2:39:01, superando a la italiana Antonella Palmisano por 3:23 y a la ecuatoriana Paula Torres por 3:43.

“Ha sido una carrera muy dura por las condiciones, pero estoy feliz de poder defender mi título y aportar otra medalla a España”, declaró Pérez tras su triunfo.

 

Estrategia y momentos clave de la prueba

La competición contó con salida conjunta de hombres y mujeres bajo temperaturas de 25 °C y humedad del 90%. Pérez inició entre las favoritas, mientras que los participantes masculinos españoles Daniel Chamosa y Manuel Bermúdez, ambos debutantes, se adelantaban desde el segundo kilómetro.

Durante los primeros cinco kilómetros, la española pasó en 23:36, ubicada en un grupo liderado por la campeona del 2022, Kimberly García León. Al llegar al kilómetro ocho, redujo el pelotón principal a cinco atletas, incluyendo a León y Palmisano, preparando el terreno para su ataque definitivo que llegó en el kilómetro 23.

“A partir del 23 me sentí fuerte y pude dejar atrás a mis rivales para encarar los últimos kilómetros sola”, explicó Pérez, quien finalizó abrazada por sus compatriotas Chamosa, López y Bermúdez.

 

Récords, medallas y legados

Con este oro, Pérez supera a figuras como Álvaro Martín y Abel Antón, consolidándose como única persona española con tres títulos mundiales en atletismo. Su palmarés incluye campeonatos europeos de 20 km (2018), oros mundiales en 20 y 35 km (2023) y medallas olímpicas en relevos mixtos y 20 km (2024), sumando además la medalla número 22 para España en marchas en un Mundial.

La medalla de plata correspondió a Palmisano (2:42:24) y el bronce a Torres, que estableció récord de Ecuador con 2:42:44. Entre las otras españolas, Raquel González fue sexta (2:45:41) y Cristina Montesinos séptima (2:46:44).

 

Actuación destacada de los hombres

En la categoría masculina, Daniel Chamosa logró una destacada sexta posición (2:30:42), mientras que Miguel Ángel López y Manuel Bermúdez finalizaron 12.º (2:33:45) y 13.º (2:35:19), respectivamente, mostrando buen nivel en su participación mundialista.

 

Otros eventos del día

La jornada matutina también incluyó la prueba de relevos mixto 4x400 metros. El equipo español, formado por Bernat Erta, Paula Sevilla, Julio Arenas y Blanca Hervás, terminó quinto en la segunda serie con un tiempo de 3:12.57, quedando fuera de la final cuyo corte fue de 3:11.20.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE