Caos en la Vuelta: suspenden la última etapa por protestas en Madrid
La organización de la Vuelta ciclista a España cancela la jornada final tras las manifestaciones que bloquean el recorrido por la capital. La seguridad de corredores y público obliga a detener la competición.
La etapa final de la Vuelta ciclista a España queda oficialmente suspendida debido a las protestas propalestinas que bloquean el acceso al centro de Madrid. La organización comunica que “la decisión se toma para garantizar la seguridad de todos los implicados y evitar incidentes mayores”.
Desde primera hora, el pelotón se ve obligado a detenerse a su entrada en la capital. Tras unos minutos, los corredores reanudan la marcha de manera neutralizada, pero se ven forzados a parar nuevamente a los pocos metros ante la presencia de manifestantes.
Escalada de tensión y cargas policiales
La situación se complica con la intervención de policías antidisturbios que realizan cargas para controlar el lanzamiento de vallas y botellas. Según fuentes de la organización, “las fuerzas de seguridad han actuado para mantener el orden y proteger tanto a los ciclistas como al público”.
Los primeros incidentes se producen en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha, donde los manifestantes invaden el recorrido previsto. Esta situación genera interrupciones constantes que hacen imposible continuar con normalidad la prueba deportiva.
Cambios de recorrido y reacción de la organización
En torno a las 17.30 horas, la organización anuncia un cambio de recorrido de la etapa final, evitando el paso por el centro de Alcobendas. La modificación no había sido comunicada previamente, y los ciclistas deben seguir una variante para intentar continuar la jornada.
La dirección de la Vuelta explica que “esta medida se adopta únicamente para preservar la integridad de los participantes y minimizar riesgos ante las manifestaciones”. Sin embargo, los constantes bloqueos y la tensión en la capital hacen inviable completar la etapa de forma segura.
Impacto sobre corredores y equipos
Los ciclistas y sus equipos enfrentan una situación inédita en la historia reciente de la ronda española. La suspensión implica que la clasificación final se cerrará según la última etapa completada sin incidencias, lo que afecta directamente a posiciones y estrategias de la competición.
La organización asegura que trabajará para minimizar los perjuicios y que la prioridad sigue siendo “garantizar la seguridad y el desarrollo íntegro de la competición”. Equipos nacionales e internacionales muestran preocupación por los incidentes y la imposibilidad de disputar la jornada decisiva en un entorno seguro.
Balance y contexto
Esta cancelación pone de manifiesto la complejidad de organizar grandes eventos deportivos en zonas urbanas con movilizaciones sociales simultáneas. Las autoridades, la organización de la Vuelta y los equipos coinciden en la necesidad de coordinación y planificación para proteger tanto a los deportistas como a la afición, mientras se respetan los derechos a la manifestación.
La jornada final en Madrid quedará registrada como una de las más complicadas y tensas en la historia reciente de la Vuelta, subrayando la delicada relación entre deporte, política y seguridad pública.
Escribe tu comentario