viernes, 9 de mayo de 2025 05:07

Economía

Minsait culmina la firma de planes de igualdad en sus distintas sociedades

Minsait, una compañía de Indra, ha culminado la firma de planes de igualdad en las distintas sociedades que controla con una ampliación de derechos y medidas de no discriminación en todos los ámbitos de actividad.
|

Archivo - Minsait

Minsait, una compañía de Indra, ha culminado la firma de planes de igualdad en las distintas sociedades que controla con una ampliación de derechos y medidas de no discriminación en todos los ámbitos de actividad.

Así, los nuevos planes abordan la sensibilización en materia de igualdad, la formación para abordar los procesos de contratación y promoción sin sesgos discriminatorios, la generación de condiciones de trabajo que permitan la conciliación personal, familiar y laboral y la equiparación de hombres y mujeres en todos los niveles de la organización y rangos retributivos, según un comunicado.

Además, la compañía ha articulado una serie de medidas específicas para la prevención del acoso sexual, con un régimen sancionador y por razón de sexo y la actuación ante casos de violencia de género.

En este último caso, la empresa atenderá de forma inmediata la petición de cambio de centro de trabajo y permitirá una reducción de jornada del 50% sin perder salario durante tres meses, así como permisos retribuidos recibir asistencia médica, psicológica o legal tanto para la víctima o el empleado o empleada que acompañe a una persona en esta situación.

La directora de Recursos Humanos de Minsait, Sofía Collado, ha subrayado la importancia de que estos planes tengan una "correcta implantación", para lo que se han creado sistemas de seguimiento para continuar avanzando con la materia.

Asimismo, el plan de igualdad pone el foco en la atracción de talento, con eventos orientados a captar a mujeres con perfiles STEM, y la ampliación de permisos. Así, por ejemplo, se equipararán los permisos entre hijos e hijas naturales, en adopción o de acogida, lo que incluye la posibilidad de solicitar la reducción de jornada legalmente regulada y, como novedad, de redistribuir el horario de trabajo de lunes a jueves.

La empresa se compromete además a completar las prestaciones a la Seguridad Social por maternidad o paternidad hasta el 100% del sueldo desde el primer día de baja y prevé la posibilidad de acogerse a unaexcedencia para realizar un voluntariado por un plazo máximo de nueve meses.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE