jueves, 8 de mayo de 2025 05:46

Economía

Vox reitera su rechazo al establecimiento de un salario mínimo y lo ve como un "absoluto fracaso"

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha señalado que el establecimiento de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es un "absoluto fracaso" del mercado laboral provocado por "políticos que jamás han generado un puesto de trabajo en el sector privado".
|

El portavoz de VOX en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha señalado que el establecimiento de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es un "absoluto fracaso" del mercado laboral provocado por "políticos que jamás han generado un puesto de trabajo en el sector privado".

De hecho, Espinosa de los Monteros ha ironizado en rueda de prensa sobre la futura subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) acordada entre sindicatos y Gobierno en unas negociaciones a las que no ha asistido la patronal.

"A mi me gustaría que el salario mínimo en España fuera de 8.000 euros al mes", ha señalado el portavoz de Vox, quien ha explicado que a lo que su grupo aspira es a un mercado competitivo en el que cualquier empresario tuviera que pagar un elevado sueldo para obtener trabajadores que quieran trabajar en su empresa y aún así pueda tener beneficios empresariales.

En este contexto, ha explicado que un mercado de trabajo eficiente sería aquel en el que no hiciera falta determinar un salario mínimo, y que los trabajadores pudieran ganar "incluso más" de lo que se está proponiendo ahora con el SMI.

"Si tenemos que tener un salario mínimo, es un fracaso", ha incidido Espinosa de los Monteros, quien también ha subrayado que la posición de Vox pasa por querer subir la remuneración de los trabajadores sin que le cueste más dinero al empleador, ya que entiende que actualmente "es bastante difícil mantener un puesto de trabajo". Para conseguir esto, el diputado de Vox defiende reducir las cotizaciones sociales, los impuestos y el gasto improductivo del Estado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE