martes, 13 de mayo de 2025 05:32

Economía

El Ibex 35 arranca con una subida del 0,3% y defiende los 9.000 enteros pendiente de la Fed y BBVA

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.036 enteros a las 9.03 horas, a la espera de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre política monetaria y en una jornada marcada de nuevo por resultados empresariales, entre ellos BBVA.
|

Varios paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.036 enteros a las 9.03 horas, a la espera de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre política monetaria y en una jornada marcada de nuevo por resultados empresariales, entre ellos BBVA.

Tras la Fed, este jueves, se reunirán el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra. El mercado espera que la Fed apruebe una nueva subida de tipos, previsiblemente de 25 puntos básicos, mientras que en el caso del BCE apuesta por otra subida de 50 puntos básicos.

De esta forma, tras cerrar enero con un alza del 9,8%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 9.000 puntos.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Sabadell (+1,86%), Repsol (+1,29%), Santander (+1,17%), Bankinter (+0,77%), BBVA (+0,65%), ArcelorMittal (+0,57%), Cellnex Telecom (+0,56%) y Caixabank (+0,54%), mientras que en el lado contrario se situaban Naturgy Energy (-0,54%), Telefónica (-0,34%), Inditex (-0,24%), Red Eléctrica (-0,22%) e Iberdrola (-0,14%).

El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,05% para Francfort y subidas del 0,3% para Londres y del 0,1% para París.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85 dolares, con un ascenso del 0,36%, mientras que el Texas se situaba en los 79 dólares, con subida del 0,56%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0875 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,306%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE