miércoles, 2 de julio de 2025 13:06

Economía

Urkullu pide la presencia de pleno derecho de la Ertzaintza en la Europol y recuerda a los 15 agentes asesinados por ETA

Felicita a las unidades de tráfico al cumplir 40 años desde que asumieran la vigilancia y seguridad en las carreteras de Euskadi
|

Celebraciónd el 40 aniversario de la Unidad de Tráfico de la Ertzaintza en Irurreta (Bizkaia)

Felicita a las unidades de tráfico al cumplir 40 años desde que asumieran la vigilancia y seguridad en las carreteras de Euskadi

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la presencia de la Ertzaintza, de pleno derecho, en las reuniones de la Europol, permitiría que sus agentes pudieran velar "de una mejor manera" por la seguridad de Euskadi. Asimismo, ha recordado, en el 40 aniversario de la puesta en marcha de las unidades de tráfico de la Ertzaintza, a los 15 agentes "injustamente asesinados por ETA".

Urkullu, acompañado por el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presidido esta mañana en la base de la Ertzaintza de Iurreta, el acto de celebración del 40 aniversario de las unidades de tráfico de la Ertzaintza.

En su intervención, el jefe del Ejecutivo vasco ha destacado que "un cuerpo policial no cumple su función si no cuenta con el respaldo de la ciudadanía a quien tiene que proteger". "Ese respeto, esa consideración y admiración mutua, es fundamental para recorrer este camino que hemos realizado de la mano", ha añadido.

Además, ha recordado los "momentos de dolor" en la trayectoria de la Policía autonómica, y a los agentes que no podrán celebrar este aniversario por haber sido asesinados por ETA. "Su única culpa fue ser policías que trabajaban por y para Euskadi, por y para las personas que aquí vivimos y convivimos. Jamás debemos olvidar el pasado. Es nuestra obligación mantener viva su memoria y denunciar aquella injusta barbarie", ha agregado.

Tras destacar la labor "fundamental" de la Ertzaintza para que las siguientes generaciones estén pudiendo heredar una Euskadi "más tolerante y justa", ha dicho que también gracias al servicio y compromiso de los agentes "hoy podemos decir que vivimos en paz".

"Sobre la memoria del pasado, seguimos construyendo el futuro. Durante estos 40 años se ha creado una policía integral, que da respuesta a las necesidades de la sociedad vasca y que trabaja en colaboración junto al resto de policías europeas", ha manifestado, para mostrarse convencido de que gracias al trabajo y compromiso de los agentes "estaremos más cerca de lograr los objetivos que hemos compartido en el Pacto vasco por la Seguridad vial".

Para ello, ha avanzado que dotarán a la Ertzaintza en general, y a la unidad de Tráfico en particular, de todas las herramientas que sean necesarias. Dicho esto, ha indicado que el desarrollo de las etapas del Tour de Francia por Euskadi será un reto "mayúsculo".

MÁS PERSONALIDADES
En el acto por el 40 aniversario, además, han participado el viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, la directora y el jefe de la Ertzaintza, Victoria Landa y Josu Bujanda, así como mandos de la Ertzaintza, agentes de las unidades de tráfico y numerosas personas invitadas del Parlamento Vasco, TSJPV, Fiscalía, Policía Foral de Navarra, Mossos d'Esquadra, etc.

Durante el evento, se ha entregado un galardón a José Antonio Fagunde por parte del Jefe de la Ertzainza, Josu Bujanda. Es el único agente que comenzó en tráfico en febrero de 1983 que, en estos momentos, continúa en activo en la misma unidad 40 años después y ha recogido el reconocimiento en nombre de todas las unidades de tráfico de la Ertzaintza.

Además, se ha rendido un homenaje en recuerdo a quienes han fallecido en acto de servicio en las tres Unidades de Tráfico, así como los agentes fallecidos en atentados de ETA.

Debido a las dificultades y al riesgo evidente de su trabajo diario en las carreteras, las unidades de tráfico de la Ertzaintza son unas de las que más víctimas han sufrido en actos de servicio con un total de 7 ertzainas fallecidos mientras realizan su trabajo y muchos otros que han sufrido heridas de diversa gravedad.

463 ERTZAINAS VELAN POR LA SEGURIDAD VIAL
El número actual de efectivos en las unidades territoriales de tráfico de la Ertzaintza es de 463, distribuidos en áreas de Seguridad Vial y Atestados. Trabajan en colaboración con las policías locales para dar seguridad y vigilar el tránsito anual de millones de vehículos por las carreteras vascas, un País que tiene la singularidad de ser frontera con Europa y ruta de la "Operación Paso del Estrecho".

El número actual de mujeres que trabajan en la especialidad de tráfico es de 47. Aún existe una desigualdad manifiesta, pero es una cifra que se está corrigiendo con las nuevas promociones y, sobre todo, con el nuevo "Plan de Promoción de las mujeres en el Ingreso a la categoría de Agente de la Escala Básica de la Ertzaintza 2026".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE