viernes, 9 de mayo de 2025 04:54

Economía

El IPC de Francia se modera al 2,9% en febrero, en mínimos de más de dos años

Revisa una décima al alza la estimación de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre, hasta el 0,1%
|

Revisa una décima al alza la estimación de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre, hasta el 0,1%

El índice de precios de consumo (IPC) de Francia se habría moderado en febrero al 2,9%, frente a la tasa interanual del 3,1% registrada en enero de 2024, según la primera estimación del dato publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (Insee).

La subida interanual de los precios en el país galo sería así la menos intensa desde enero de 2022, antes de la invasión de Ucrania, cuando la tasa de inflación de Francia también fue del 2,9%.

En cifras armonizadas, empleadas por Eurostat en sus estadísticas, la inflación interanual en febrero fue del 3,1%, tres décimas menos que el dato de enero.

La menor subida de los precios en febrero reflejaría el sustancial alivio del aumento de los costes de los alimentos, con un alza del 3,6% en vez del 5,7% de enero, que en el caso de los alimentos frescos se redujo al 0,5% desde el 7,9% del mes anterior.

De su lado, la energía se encareció un 4,4%, frente al 1,9% del primer mes de 2024, mientras que los servicios subieron un 3,1%, una décima menos.

Por otro lado, la oficina estadística de Francia ha revisado una décima al alza su estimación de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre, hasta el 0,1%, frente al estancamiento del tercer trimestre.

En este sentido, Insee ha señalado que el consumo de los hogares se estancó (0,0% tras +0,5%), penalizado por una caída del consumo de bienes (-0,6% tras +0,6%), mientras que el consumo de servicios mantuvo una tendencia ascendente (+0,6% después de +0,3%).

De su lado, la formación bruta de capital fijo (FBCF) cayó bruscamente en el cuarto trimestre de 2023 (-0,9% después del +0,2%), mientras que las exportaciones se mantuvieron estables (0,0% después del -0,7%) y las importaciones disminuyeron (-2,3% después del -0,4%).

En general, la contribución del comercio exterior al crecimiento del PIB fue claramente positiva en el cuarto trimestre de 2023 (+0,9 puntos después de -0,1 puntos).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE