jueves, 8 de mayo de 2025 06:01

Economía

Escrivá, sobre el ERE de Avatel Telecom: "A veces se necesitan ajustes, pero el sector está fuerte"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha aprovechado este viernes el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Avatel Telecom que afectará a 849 de sus trabajadores --el 40% de la plantilla-- para poner en valor la "fortaleza" del sector de telecomunicaciones español.
|

Archivo -  Logo de Avatel

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha aprovechado este viernes el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Avatel Telecom que afectará a 849 de sus trabajadores --el 40% de la plantilla-- para poner en valor la "fortaleza" del sector de telecomunicaciones español.

"A veces se necesitan ajustes sectoriales por la intensidad del negocio, pero se sigue creando trabajo", ha comentado el responsable del Ejecutivo remitiéndose a la creación de 300.000 empleos en el sector durante los últimos tiempos.

A este respecto, ha querido apostillar que el sector no está, exclusivamente, conformado por las empresas de servicios de telecomunicaciones, sino también por firmas auxiliares y de servicios que "se crean a su alrededor" y que, actualmente, son el vector de creación de puestos de trabajo.

AVATEL LEVANTA LAS ALARMAS
El ERE de Avatel que se negociará a lo largo del próximo mes entre el comité de empresa y los sindicatos se escuda en causas económicas, productivas y de organización después de haber realizado durante los últimos años más de 150 adquisiciones de operadoras locales españolas.

Avatel justificó el ERE por el elevado grado de concentración del sector de las telecomunicaciones y dijo, al presentar el ajuste, que ahora se ha dado paso al inicio de la "fase de ajuste y consolidación de su posición y competitividad a largo plazo".

"Ahora se inicia el proceso para corregir el sobredimensionamiento de la estructura de Avatel con el objetivo de reducir ineficiencias, así como unos niveles insuficientes de productividad", aseguró la empresa.

La 'teleco' llegó a cerrar un preacuerdo con Lyntia Access para adquirirla por 1.000 millones de euros en agosto de 2022, pero no consiguió la liquidez necesaria y tuvo que desistir del pacto. Desde principios de año, la operador está en venta con una valoración de 600 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE