martes, 13 de mayo de 2025 16:11

Economía

Sacyr ingresará 17.000 millones de euros en dividendos de sus concesiones, que saldrán al mercado en 2025

Sacyr espera obtener cerca de 17.000 millones en dividendos procedentes de sus activos concesionales, que agrupará bajo la marca Voreantis, cuyo proceso de creación y posterior venta de una participación minoritaria se llevará a cabo en 2025.
|

Archivo - Red de aeropuertos del norte de Chile.

Sacyr espera obtener cerca de 17.000 millones en dividendos procedentes de sus activos concesionales, que agrupará bajo la marca Voreantis, cuyo proceso de creación y posterior venta de una participación minoritaria se llevará a cabo en 2025.

Así lo ha avanzado su presidente y consejero delegado, Manuel Manrique, en una conferencia con analistas para explicar sus últimos resultados financieros, que arrojan un beneficio en los primeros nueve meses del año de 74 millones de euros, un 1,3% más que en el mismo periodo del año pasado.

Sacyr tiene actualmente más de 70 activos concesionales, de los que espera obtener unos dividendos de 16.000 millones a lo largo de todos los años que cubren sus contratos de concesión. "Este importe es seis veces superior a nuestra capitalización bursátil", ha apuntado el directivo.

Sin embargo, la compañía ha sumado tres nuevas adjudicaciones en los últimos meses que le reportarán más de 550 millones de euros, por lo que los dividendos totales se acercarán a los 17.000 millones de euros.

Por otra parte, Manrique ha adelantado que la compañía ya está trabajando en sus asesores financieros, legales y fiscales en la preparación de la documentación necesaria para sacar Voreantis al mercado en el primer trimestre de 2025.

"Esperamos salir al mercado en el primer trimestre de 2025, siguiendo la ruta prevista y detectando un grandísimo interés por potenciales inversores", ha añadido respecto a los planes de la empresa por incorporar a un socio a Voreantis, que se quedaría con hasta el 49% de su capital.

En cuanto al proceso de venta de sus activos en Chile y Colombia, ha aclarado que sigue activo y que se valoran distintas alternativas, dado que la situación macroeconómica "ha mejorado con el descenso de tipo de interés y, por tanto, de tasas de descuento".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE