miércoles, 16 de julio de 2025 08:35

Economía

S&P mejora el rating de CaixaBank hasta 'A' por su mejor estructura de deuda

S&P Global ha decidido elevar el rating de CaixaBank como emisor a largo plazo hasta 'A', un escalón por encima de 'A-' ante la mejor estructura de sus instrumentos de deuda, según ha informado este jueves, al tiempo que le ha asignado una perspectiva 'estable'.
|

Archivo - Sede de Caixabank, a 31 de julio de 2022, en Madrid (España).

S&P Global ha decidido elevar el rating de CaixaBank como emisor a largo plazo hasta 'A', un escalón por encima de 'A-' ante la mejor estructura de sus instrumentos de deuda, según ha informado este jueves, al tiempo que le ha asignado una perspectiva 'estable'.

La mejora tiene en cuenta el "colchón sustancial" de instrumentos de deuda para absorber pérdidas ('bailinables'), lo que proporciona protección extra a los acreedores senior en caso de un escenario de resolución.

Durante este año, CaixaBank ha acelerado su emisión de este tipo de instrumentos. A cierre de septiembre contaba con 18.500 millones de euros en deuda senior no preferente, junto a 5.500 millones deuda 'Tier 2' subordinada.

Esta estructura de deuda facilitaría la recapitalización del banco en el caso "improbable" de quiebra, reduciendo el riesgo de que la compañía caiga en impacto en sus obligaciones frente a acreedores senior.

Asimismo, considera que la exposición del banco a las áreas de Valencia afectadas por la DANA de finales de octubre son "manejables". La mayoría de la cartera de crédito en esta zona son hipotecas y alcanzan únicamente el 1,3% del total de préstamos. Gran parte de las pérdidas serán asumidas por la aseguradoras y por el Consorcio de Compensación.

El perfil de riesgo de la industria bancaria en general es "positivo", según la agencia. Esta valoración se ha adoptado con arreglo a las mejoras en la rentabilidad estructural del sector.

De cara al futuro, S&P Global ha determinado que podría rebajar la nota de solvencia de CaixaBank si rebajara el rating de España por la gran concentración del negocio doméstico.

Por el mismo motivo, la calificadora de riesgo observa poco margen para subir el rating y es "improbable" que se vaya a subir por encima del rating soberano de España incluso si mejora su solvencia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE