jueves, 17 de julio de 2025 07:02

Economía

La huelga en 11 aeropuertos alemanes eleva el número de cancelaciones en España a 141 vuelos este lunes

La huelga de trabajadores del sector público y el personal de tierra en 11 aeropuertos alemanes de este lunes, convocada por el sindicato Verdi, ha provocado la cancelación de un total de 141 vuelos en 16 aeródromos españoles, según datos facilitados por Aena.
|

Archivo - Un grupo de personas esperan a facturar sus maletas en la terminal T4 del aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, en Madrid (España).

La huelga de trabajadores del sector público y el personal de tierra en 11 aeropuertos alemanes de este lunes, convocada por el sindicato Verdi, ha provocado la cancelación de un total de 141 vuelos en 16 aeródromos españoles, según datos facilitados por Aena.

En concreto, se ha suprimido un 36% de las 382 operaciones programadas con conexión a los 11 aeropuertos alemanes para la jornada de hoy.

Por aeropuertos españoles, el de Barcelona-El Prat ha sido el que ha registrado más cancelaciones, con un total de 40, seguido del de Palma de Mallorca (25), Bilbao (13), Tenerife Sur (13) y Valencia (12).

"No se están produciendo acumulaciones en las terminales. Las compañías aéreas han avisado a los pasajeros y no se están desplazando a los aeropuertos", ha explicado la compañía en su cuenta de 'X'.

En Alemania, la agencia DPA, con datos de la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV), ha informado que esta protesta afecta a 510.000 viajeros con la cancelación de un total 3.400 vuelos. Los aeródromos afectados son el de Múnich, Fránkfurt, Stuttgart, Colonia/Bonn, Düsseldorf, Dortmund, Hannover, Bremen, Hamburgo, Berlín-Brandeburgo y Leipzig-Halle.

Actualmente, Alemania se ha visto sacudida por repetidas huelgas o parones en las últimas semanas como consecuencia de las negociaciones por un nuevo convenio colectivo del sector público, afectando ya a varios aeropuertos durante la última semana de febrero.

En este contexto, Verdi y los empleados de este colectivo están en la tercera ronda de negociación por unos salarios y condiciones laborales de más de 2,5 millones de trabajadores, entre ellos empleados en instituciones educativas, administración y aeropuertos.

Así, los sindicatos exigen un aumento salarial del 8%, pero como mínimo de 350 euros al mes y suplementos más elevados para los trabajos especialmente pesados, como en el sector sanitario. Además, quieren negociar tres días libres adicionales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE