MFE propone elevar un 8% el dividendo y se marca como objetivo mantener un beneficio "muy positivo"
La junta de accionistas se celebrará el 18 de junio
El consejo de administración del conglomerado de medios de comunicación MFE-MediaForEurope (MFE), matriz de Mediaset España, propondrá a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo de 0,27 euros por acción ordinaria de clase A y B, lo que supone un incremento del 8% respecto al del ejercicio anterior, y se ha marcado como objetivo mantener un beneficio neto "muy positivo" en el futuro.
En este sentido, MFE ha explicado que el importe total del dividendo propuesto y, por consiguiente, el importe residual de los beneficios que se destinará a reservas, variará en función del número de acciones en circulación en la fecha ex-dividendo (excluyendo, por tanto, las acciones propias en cartera en dicha fecha).
Se prevé que el pago del dividendo tenga lugar el próximo día 25 de junio. El consejo de administración también ha decidido convocar la junta general anual de accionistas para el 18 de junio, teniendo asimismo en cuenta la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la alemana ProSiebenSat.1.
CONFIRMA RESULTADOS
La compañía propondrá este dividendo tras lograr unos resultados en 2024 que confirman la "solidez" del modelo industrial de MFE- Mediaforeurope y la capacidad de generar valor "incluso en circunstancias complejas".
Así, el consejo de administración ha confirmado las cifras preliminares publicadas el 26 de febrero, con unos ingresos netos consolidados ascendieron a 2.949,5 millones de euros en 2024, un 4,9% más frente a los 2.810,4 millones de euros en 2023.
El beneficio de explotación (Ebit) ajustado, excluyendo las partidas no recurrentes, fue de 370,3 millones de euros. Estos componentes no recurrentes ascienden a 14,6 millones de euros y se refieren a despidos y gastos de reorganización.
Por su parte, el Ebit declarado aumentó un 17,7 % con respecto a los 302,3 millones de euros de 2023.
Asimismo, según la compañía, a raíz del acuerdo entre la cadena alemana Prosiebensat.1 (P7S1) y General Atlantic, ha decidido efectuar una corrección de valor (no monetario) de 128,2 millones de euros de la participación de MFE en P7S1.
Debido a esta corrección de valor, el resultado neto del Grupo fue positivo por 137,9 millones de euros. El beneficio neto ajustado del grupo, excluyendo la corrección de valor de la inversión en P7S1, fue de 266,1 millones de euros, un 27,2% más que los 209,2 millones de euros de 2023.
PREVISIONES
Por otra parte, en cuanto a las previsiones para los próximos meses, la firma ha reconocido que la visibilidad del mercado publicitario sigue siendo "bastante escasa por el momento", debido sobre todo a la incertidumbre y volatilidad del entorno macroeconómico internacional.
"En este nuevo contexto de incertidumbre, no vemos a corto plazo ningún impacto negativo en las ventas de publicidad del grupo, ya que en el primer trimestre del ejercicio la publicidad en Italia creció en torno a un 1% con respecto al mismo periodo del año anterior (que a su vez había crecido un +5,7% interanual)", ha manifestado MFE.
En el caso de España, el mercado publicitario tuvo un comienzo "más lento" en dicho período, debido, entre otras cosas, a la "difícil comparación" con el mismo periodo del año anterior, cuando había crecido un 8% con respecto a 2023.
VENTAS DE PUBLICIDAD EN EL TRIMESTRE SE MANTIENEN
Sin embargo, las ventas de publicidad del grupo en España se fueron recuperando en el trimestre, aunque siguieron siendo ligeramente negativas, con lo que, en conjunto, las ventas de publicidad de MFE en el primer trimestre de 2025 se situaron prácticamente al nivel de las del primer trimestre de 2024.
"Estos resultados reflejan las expectativas del grupo, teniendo en cuenta el importante crecimiento registrado en los tres primeros meses del año pasado en comparación con 2023", han apuntado desde el conglomerado, que ha vaticinado que, a pesar de los "impredecibles escenarios económicos mundiales", la evolución de los próximos trimestres del ejercicio debería ser más favorable para las ventas de publicidad del grupo gracias a su comparación más fácil con el primer trimestre del año.
En este contexto, MFE ha recordado que, tanto en Italia como en España, se ha hecho con la disponibilidad de los derechos de televisión en abierto del mejor partido en 'Peak Time' de la primera edición de la Copa del Mundo de Fútbol de Clubes que se celebrará en Norteamérica, en junio y julio.
INVERSIÓN EN INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
Por otra parte, la compañía ha destacado que, como ya se ha experimentado en los últimos años, ante acontecimientos que entrañan una "incertidumbre extraordinaria" para el mercado, como por ejemplo, el Covid, o los conflictos internacionales, el medio televisivo consolida "su centralidad en las estrategias de comunicación de las empresas", de lo que el grupo se ha beneficiado históricamente en lo que respecta a las cuotas de mercado, "gracias a la eficacia de la singularidad de su modelo 'cross-media' que maximiza el alcance del anunciante".
Por último, en referencia al ejercicio en curso, MFE ha resaltado que seguirá concentrándose en "la eficacia de su oferta editorial a nivel local, en la inversión en innovación y digitalización de los procesos clave, manteniendo al mismo tiempo un equilibrio en el control de los gastos de explotación".
"El objetivo será mantener un beneficio de explotación consolidado, un beneficio neto y una generación de tesorería (flujo de caja libre) anuales muy positivos, cuya magnitud dependerá principalmente de la tendencia económica general en los próximos meses del año", ha concluido la empresa italiana.
Escribe tu comentario