miércoles, 30 de abril de 2025 22:30

Economía

Berzal (Unauto) pide acabar con la "persecución sistemática" a los VTC en Barcelona

El presidente ejecutivo de Unauto VTC, José Manuel Berzal, ha exigido este viernes acabar con la "persecución sistemática" a los vehículos de transporte con conductor (VTC) en Barcelona.
|

Pancarta de la manifestación de conductores de VTC.

El presidente ejecutivo de Unauto VTC, José Manuel Berzal, ha exigido este viernes acabar con la "persecución sistemática" a los vehículos de transporte con conductor (VTC) en Barcelona.

Lo ha dicho este viernes en declaraciones a la prensa antes de empezar la marcha convocada por Unauto VTC, el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y la Associació Aurora Catalana contra la nueva Ley para regular el transporte de viajeros en vehículos de hasta 9 plazas que está preparando el Govern.

También ha participado el secretario del Sindicato Libre de Transporte (SLT), José María Cazallas.

Berzal ha emplazado a la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat a negociar con el sector del VTC para que haya licencias urbanas para las 3.000 autorizaciones que "tienen derecho a ellas" y que se frenen, textualmente, las multas indiscriminadas a los conductores de VTC.

Esta es la segunda de las tres movilizaciones previstas por las entidades convocantes para forzar al Govern a negociar, tras la celebrada el pasado 11 de abril y previa a la prevista para en mayo.

SIN CAMBIOS
Cazallas ha afeado al gobierno autonómico que la situación "sigue igual que hace un mes", cuando empezaron las reivindicaciones de los VTC en Barcelona.

Ha lamentado que, pese a sus protestas, todavía desconocen el contenido del borrador de la nueva Ley y que, durante este tiempo, no se les ha tenido en cuenta "para nada".

Por contra, Cazallas apunta que el sector del taxi sí está teniendo protagonismo en la elaboración de la nueva normativa: "El precio de una licencia de taxi está subiendo en Wallapop porque hay trabajo", ha destacado.

ASSOCIACIÓ AURORA
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la Associació Aurora, Muhammad Ad Bilal, ha mostrado su preocupación ante las multas de 4.001 euros que asegura que les imponen cuando salen a trabajar.

"Hay familias desesperadas. Conozco trabajadores sirios que han huido de guerras y han invertido sus ahorros en esto", ha añadido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE