miércoles, 30 de abril de 2025 06:29

Economía

El Gobierno de Perú promueve en Londres el potencial del país en hidrocarburos y minerales críticos

El ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Montero Cornejo, ha apuntado que, para el país, las fuentes convencionales de energía como los hidrocarburos deben ser reforzadas y promovidas para reducir el riesgo en la seguridad energética, que soporte el proceso de transición energética hacia fuentes sostenibles y limpias como la solar y la eólica.
|

Minem

El ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Montero Cornejo, ha apuntado que, para el país, las fuentes convencionales de energía como los hidrocarburos deben ser reforzadas y promovidas para reducir el riesgo en la seguridad energética, que soporte el proceso de transición energética hacia fuentes sostenibles y limpias como la solar y la eólica.

Durante su participación en la 'Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética', que se realiza este viernes en Londres, ha sostenido que en Perú existen muchas cuencas sedimentarias poco exploradas, y ha agregado que, inclusive, con las nuevas tecnologías para la exploración y explotación de hidrocarburos, existen posibilidades para reevaluar estructuras ya perforadas entre los años 1970 y 1980.

Asimismo, Montero ha señalado que los minerales críticos son claves para la transición energética hacia el uso de fuentes más limpias, ya que el litio, el cobalto y el níquel, que se encuentran en el territorio peruano, son fundamentales para la producción de tecnologías asociadas como las baterías de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía.

En esa línea, ha destacado que el cobre también es vital para el fortalecimiento y la expansión de las redes eléctricas, que soportarán una mayor demanda de electricidad debido al uso masivo de vehículos eléctricos; así como el neodimio, utilizado en los imanes de las turbinas eólicas, o el silicio, esencial para la construcción de paneles solares.

"Estos minerales permiten el desarrollo de infraestructura verde, apoyando la descarbonización del sector energético", ha remarcado el ministro, agregando que Perú contribuye significativamente en la producción de minerales estratégicos en América Latina y el Caribe como el cobre, oro, plata, níquel, zinc, indio, litio y grafito, entre otros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE