UPTA estima que un autónomo perdió de media 650 euros por la crisis del apagón energético
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha calculado que un autónomo ha perdido de media 650 euros en el día de ayer por la crisis del apagón energético, por lo que ha pedido a las empresas suministradoras de energía eléctrica que asuman su responsabilidad directa e indemnicen a los afectados.
UPTA España ha hecho esta mañana una encuesta urgente para realizar una estimación media de las pérdidas económicas ocasionadas durante el día de ayer a nivel nacional por parte de los trabajadores autónomos de los sectores más vulnerables ante una crisis de estas características.
Entre estos sectores se encuentran negocios de tamaño medio que tengan hasta 3 asalariados como cafeterías, restaurantes, peluquerías y establecimientos de estética, comercio minorista como el textil y del calzado, profesionales cualificados de oficina o freelance y profesionales sanitarios con consultas privadas.
La primera estimación de UPTA resalta la vulnerabilidad de muchos trabajadores autónomos vinculados a estos sectores ante interrupciones en el suministro eléctrico y la importancia de contar con planes de contingencia para mitigar los efectos de tales eventos.
Desde UPTA España han manifestado su profunda preocupación ante esta situación, que paralizó durante horas la actividad económica del país y dejó a miles de trabajadores por cuenta propia sin posibilidad de continuar su jornada laboral.
Para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, lo prioritario en este momento es recuperar la normalidad cuanto antes y realizar un balance riguroso de los daños causados por esta crisis.
"En nuestra opinión, las empresas suministradoras de energía eléctrica, que facturan cada mes por consumo, mantenimiento y otros conceptos, deben asumir su responsabilidad directa e indemnizar a los afectados. Son estas compañías las que gestionan la red de distribución y, por tanto, quienes deben velar por la estabilidad del suministro a hogares y negocios", ha remarcado.
Escribe tu comentario