Los funcionarios vuelven a la normalidad en sus centros de trabajo tras el apagón, según CSIF
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha afirmado este martes que, en líneas generales, el conjunto de los empleados públicos están recuperando la normalidad en sus centros de trabajo tras el apagón eléctrico sufrido ayer en la Península Ibérica.
Según ha informado el sindicato, en la Administración General del Estado (AGE) se está facilitando el teletrabajo ante las dificultades que puedan surgir por el desplazamiento o la conciliación, o si no se tiene asegurado el suministro de luz en el puesto de trabajo.
Así ocurre, por ejemplo, en las oficinas de la Seguridad Social en Madrid, que todavía tienen una situación complicada por fallos en Internet y la telefonía. En todo caso, los servicios informáticos aguantan y el trabajo se desarrolla con normalidad.
En Correos, dado que ayer no se podía dar de alta ni baja la paquetería y hay trabajo atrasado, se han hecho horas extras y horas de trabajo durante la noche.
CSIF ha reconocido la labor desempeñada en todos los ámbitos de las administraciones públicas (Seguridad, Emergencias, Sanidad, Educación, empresas públicas, Administración del Estado, Justicia) para solventar las consecuencias del apagón.
En este sentido, coincidiendo con la próxima celebración del 1 de mayo, CSIF ha reclamado al Gobierno que, además de reconocer su labor de palabra, recuerde que los empleados públicos tienen sus sueldos congelados, las administraciones continúan "abusando" de la temporalidad y se sigue sin oferta de empleo público para este año pese a las necesidades de las plantillas.
El sindicato ha informado además de que sus delegados sindicales están recabando información en los centros de trabajo sobre las necesidades de la plantilla y las situaciones vividas durante el apagón.
Escribe tu comentario