miércoles, 30 de abril de 2025 05:55

Economía

CSIF pide un nuevo acuerdo salarial y la jornada de 35 horas de los funcionarios de cara al 1 de Mayo

Considera que es de "justicia" mejorar las condiciones laborales de los trabajadores públicos máxime tras el apagón
|

Archivo - El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSFI), Miguel Borra

Considera que es de "justicia" mejorar las condiciones laborales de los trabajadores públicos máxime tras el apagón

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido la negociación inmediata de un nuevo acuerdo salarial, ya que el Gobierno está reteniendo más de 1.500 millones de euros -- sumando el retraso del 0,5% adicional pendiente --, y reducir la jornada laboral hasta las 35 horas semanales entre los trabajadores públicos de cara al Día de los Trabajadores.

En un comunicado, el presidente de CSIF, Miguel Borra, ha indicado que este 1 de Mayo no hay "ningún motivo para celebrar", pues desde el sindicato lo afrontan con "preocupación, firmeza y responsabilidad" ante la situación de incertidumbre y las dificultades que afronta España y sus trabajadores.

"Compartimos la preocupación de los ciudadanos ante la inestabilidad política, la ausencia de presupuestos generales del estado y los problemas reales de la gente, frente a las cifras macroeconómicas", apuntan.

En este sentido, CSIF recuerda que un 26% de los españoles se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social y apuntan a que la creación de empleo "no da más de sí", con una tasa de paro que duplica de forma estructural a la de la Unión Europea (UE) y un volumen de fijos discontinuos que "maquilla" la precariedad en el trabajo.

URGE A NEGOCIAR LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2025
Además, el sindicato ha urgido a negociar la oferta de empleo público de este año 2025, igualdad real entre mujeres y hombres, a la vez que ha trasladado su temor a que el Gobierno vaya a incumplir el objetivo de estabilización en el empleo, tras haber retrasado el derecho a la jubilación parcial en el colectivo.

Borra ha indicado que el apagón ha puesto de manifiesto "una vez más" que es de "justicia" mejorar las condiciones laborales de los trabajadores públicos. "Estas personas que nos ayudan a diario tienen sus sueldos congelados y las administraciones continúan abusando de la temporalidad", ha lamentado.

Por otro lado, desde CSIF han demandado una reforma de la Ley Sindical para trasladar al debate público y a la negociación colectiva la pluralidad de opciones de la sociedad española. "Otro sindicalismo es posible", indican desde el sindicato encabezado por Miguel Borra en un manifiesto por el Día de los Trabajadores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE