miércoles, 30 de abril de 2025 07:10

Economía

La Central de Almaraz ha funcionado en el apagón de manera "segura" y según los procedimientos

La Central Nuclear de Almaraz, la primera en el calendario de cierre de centrales pactado entre las empresas y el Gobierno, ha funcionado de manera "segura" y "según los procedimientos establecidos" durante del apagón masivo que ha afectado a la Península Ibérica.
|

Archivo - Central nuclear de Almaraz (Cáceres)

La Central Nuclear de Almaraz, la primera en el calendario de cierre de centrales pactado entre las empresas y el Gobierno, ha funcionado de manera "segura" y "según los procedimientos establecidos" durante del apagón masivo que ha afectado a la Península Ibérica.

En el caso de la Unidad I (que se encontraba previamente en parada) los generadores diésel arrancaron "según diseño" manteniéndose "en todo momento" el reactor en situación "segura".

En el caso de la Unidad II, que estaba en operación, se produjo la parada automática del reactor ante la pérdida del suministro eléctrico externo-según diseño-, arrancando los generadores diésel y "manteniéndose en todo momento en situación de seguridad".

Actualmente, la Unidad I se encuentran "parada" y "en situación segura", explica en nota de prensa la Central de Almaraz.

Por su parte, la Unidad II ha sido requerida por Red Eléctrica Española para arrancar de manera "urgente" y está prevista su conexión a la red eléctrica nacional "en las próximas horas".

Como consecuencia del apagón, la titular de la Central Nuclear de Almaraz notificó el 28 de abril al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo los procedimientos establecidos, la declaración de situación de prealerta de emergencia -según su Plan de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la "pérdida de suministro eléctrico exterior".

Este suceso "no tuvo impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente".

La situación se prolongó hasta las 00.30 horas de hoy, 29 de abril, cuando el titular de la Central Nuclear Almaraz notificó al CSN el cese de la situación de prealerta de emergencia al haber recuperado de forma "estable" la alimentación eléctrica desde el exterior, "gracias a la aportación de la energía hidráulica en la reposición al sistema".

CIERRE ESCALONADO
El cierre de la central de Almaraz se ha programado de forma escalonada. En concreto, la fecha establecida para el cierre del reactor I es el 1 de noviembre de 2027, y para la unidad II el 31 de octubre de 2028.

Este calendario forma parte del acuerdo firmado en 2019 entre el Gobierno y las principales eléctricas propietarias (Iberdrola, Endesa y Naturgy), que contempla el cierre ordenado de todas las centrales nucleares españolas antes de 2035, y que está contemplado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE