CCOO y UGT se manifiestan mañana en más de 50 ciudades para rebajar la jornada y reformar el despido
La manifestación arrancará en Madrid a las 12.00 horas desde Gran vía-Alcalá hasta Plaza España
Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) saldrán a la calle este jueves 1 de Mayo en más de 50 ciudades españolas bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro' para persistir en que se cumpla el acuerdo para rebajar la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025 y urgir a que se abra una mesa de diálogo social para reformar el despido en España.
Los secretarios generales de CCOO y de UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, acudirán a la manifestación de Madrid, que arrancará a las 12.00 horas desde Gran Vía-Alcalá hasta Plaza de España.
Ambos líderes sindicales han indicado que este 1 de Mayo debería haberse planteado como un "clamor" por la rebaja de la jornada, pero ante la situación arancelaria derivada de las políticas comerciales de Estados Unidos, la movilización por el Día de los Trabajadores será la que más "connotaciones globales" tenga de los últimos 100 años.
No obstante, Sordo y Álvarez han asegurado que una de las prioridades para este Día de los Trabajadores será que se inicien ya los diálogos para reformar el despido en España, después de que el Comité Europeo de Derechos Sociales fallara que este no es lo suficientemente disuasorio tras una demanda de UGT y ante una nueva sentencia de Europa, que parte de otra denuncia de CCOO que "con toda seguridad" determinará que el coste del despido en España es bajo.
Para CCOO y UGT, el Gobierno, los grupos políticos y la CEOE deben decidir si se inicia una negociación para que la ley española sobre el despido se adecue a la carta social europea, suscrita por España, o si prefieren "meter la cabeza debajo del ala" y que sean los tribunales los que se pronuncien a través de sentencias.
Otra de las reivindicaciones de ambos sindicatos para este 1 de Mayo será la rebaja de la jornada laboral, un anteproyecto de ley que el Consejo de Ministros iba a aprobar en segunda vuelta este martes para enviar ya como proyecto de ley al Congreso, pero que el apagón del pasado lunes ha hecho que su aprobación se posponga a la próxima semana.
A pesar de que los dos secretarios generales no contemplan que la rebaja de jornada se posponga a 2026, piden al Gobierno "correr" y han avisado de que retomarán las movilizaciones si el Gobierno de coalición no cumple con su compromiso electoral o el debate queda bloqueado en el Parlamento.
En esta línea, Álvarez ha avisado al Partido Socialista de que si su intención es quemar la legislatura y que la medida no salga adelante, las organizaciones sindicales iniciarán por el "Gobierno" sus movilizaciones. Por su lado, Sordo ha pedido premura porque la cuestión ya está suponiendo problemas en las mesas de negociación de los convenios colectivos.
Álvarez y Sordo indicaron que este Día de los Trabajadores también va de reivindicar que se pueden y deben seguir aumentando los salarios y que se debe mejorar la prevención de los riesgos laborales tras un 2024 en el que aumentaron un 10% el número de accidentes mortales en el trabajo.
DEFENSA DE LA AUTONOMÍA EUROPEA TRAS LA POLÍTICA ARANCELARIA DE TRUMP
Sin embargo, CCOO y UGT han centrado la manifestación del Día de los Trabajadores en la defensa de la autonomía estratégica y la justicia social europea tras la nueva política arancelaria de Estados Unidos (EE.UU).
Para Sordo y Álvarez, España debe coliderar una posición en Europa en defensa de la soberanía y democracia europea porque "no se le debe nada a Trump". Además, han denunciado que EE.UU. solo busca empeorar la economía europea con la imposición de aranceles y limitando las relaciones comerciales europeas, por lo que han defendido un acercamiento a otros mercados como el chino, pero también a Mercosur, Canadá o la India.
"No queremos un 1 de mayo que mire hacia atrás", ha defendido Sordo, que ha pedido salir a la calle no solo para seguir ganando derechos, sino también para "plantar cara a la extrema derecha".
Escribe tu comentario