miércoles, 30 de abril de 2025 22:56

Economía

Las matriculaciones de furgonetas caen un 12,2% en el primer trimestre en la Unión Europea, según Acea

Las ventas de furgonetas en la Unión Europea durante el primer trimestre de 2025 han descendido un 12,2% hasta contabilizar 352.490 matriculaciones, según los datos de ventas de vehículos comerciales publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
|

Las matriculaciones de furgonetas caen un 12,2% en el primer trimestre en la Unión Europea, según Acea.

Las ventas de furgonetas en la Unión Europea durante el primer trimestre de 2025 han descendido un 12,2% hasta contabilizar 352.490 matriculaciones, según los datos de ventas de vehículos comerciales publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Mientras que los tres grandes mercados europeos cayeron en sus matriculaciones entre enero y marzo, España registró un aumento en sus matriculaciones del 12,6%. Italia fue el país con una caída más pronunciada (-15,2%), seguida de Francia (-10,7%) y Alemania (-10,7%).

Por otro lado, las ventas de camiones en Europa disminuyeron un 16%, logrando un total de 72.941 ventas. Esta caída se produjo principalmente por una caída del 16,6% en las ventas de camiones pesados, junto con una disminución del 12,5% en las matriculaciones de camiones medianos.

Todos los mercados principales registraron descensos, con Alemania y Francia experimentando reducciones de dos dígitos del 25,4% y el 17,6%, respectivamente. España e Italia también experimentaron caídas significativas del 12,8% y el 9,4%.

Las ventas de autobuses nuevos en la Unión Europea disminuyeron un 1,8% en comparación con el primer trimestre de 2024, totalizando 8.674 unidades.

Entre los principales mercados, Alemania registró una fuerte caída (-15%), seguida de Italia (-7,3%) y España (-0,5%). Francia registró un ligero aumento (+0,1%), mientras que mercados como Suecia (+189,9%) y Grecia (+187,6%) registraron un crecimiento notable.

VEHÍCULOS COMERCIALES POR FUENTE DE ENERGÍA
El diésel fue la opción preferida por los compradores de furgonetas nuevas en la UE en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, las ventas disminuyeron un 14%, hasta las 290.870 unidades, lo que se tradujo en una cuota de mercado del 82,5% (frente al 84,2% del primer trimestre de 2024).

Los modelos de gasolina disminuyeron un 25,8%, alcanzando una cuota del 5,2%. Las furgonetas eléctricas crecieron un 32,6%, alcanzando una cuota de mercado del 8,7%, frente al 5,7% del primer trimestre de 2024. Las matriculaciones de furgonetas híbridas crecieron un 0,7%, aunque solo representaron una cuota de mercado del 2,5%.

En el caso de los camiones, el diésel mantuvo su dominio en el mercado de camiones durante el primer trimestre de 2025. Los camiones diésel representaron el 93,4% de las nuevas matriculaciones en la UE, a pesar de la caída del 17,7% en el volumen en comparación con el primer trimestre de 2024.

Los camiones eléctricos crecieron un 50,6%, alcanzando el 3,5% de la cuota de mercado, frente al 2% del año anterior.

Las matriculaciones de autobuses eléctricos nuevos en la UE aumentaron un 50,3 % en el primer trimestre de 2025, con una cuota de mercado que pasó del 13 % en el primer trimestre de 2024 al 19,9 %. Alemania, el mayor mercado en términos de volumen, experimentó un impresionante crecimiento del 118,9%.

Por otro lado, las ventas de autobuses híbridos experimentaron una caída de dos dígitos del 28,7%, representando el 10,7% del mercado. Las matriculaciones de autobuses diesel disminuyeron un 5,6%, alcanzando ahora una cuota de mercado del 65,9%, frente al 68,5% del primer trimestre de 2024.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE