lunes, 5 de mayo de 2025 19:28

Economía

Torres (BBVA) muestra "máximo respeto" a la consulta del Gobierno sobre la OPA

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha mostrado "máximo respeto" a la consulta pública sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes en la 40 Reunió Cercle d'Economia.
|

Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, interviene durante la Junta General Extraordinaria de Accionistas del BBVA, en el Palacio Euskalduna, a 5 de julio de 2024, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España)

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha mostrado "máximo respeto" a la consulta pública sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes en la 40 Reunió Cercle d'Economia.

En declaraciones a los medios en el Palau de Congressos de Catalunya, donde se ha encontrado con el presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, durante unos segundos, el directivo ha explicado que la unión con el Sabadell es un proyecto "no solo de crecimiento, sino que conduce a beneficios para todos" en España, en Cataluña y en Europa.

Ha afirmado que del estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han resultado unos compromisos que "no solo preservan la competencia, sino que favorecen la inclusión social, la cohesión territorial y el crédito a pymes y autonómos", especialmente en Cataluña, y que, al igual que siempre han respetado las decisiones del órgano regulador, también lo hacen en el caso de las del Gobierno.

Pedro Sánchez, ha anunciado en la 40 Reunió Cercle d'Economia que el Gobierno abrirá mañana martes una consulta pública previa a la decisión del Gobierno sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y ha añadido que la voluntad es recabar la opinión de organizaciones, ciudadanos y asociaciones.

Sánchez ha recordado que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tiene 15 días para elevar la decisión al Consejo de Ministros, que deberá valorar la operación "teniendo en cuenta el criterio del interés general".

Ha recordado que, en su informe, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "ha detectado algunos excesos de concentración en medios de pago, en depósitos, en créditos a particulares y en pequeñas y medianas empresas".

El presidente del Gobierno ha justificado la decisión para tomar una decisión sobre la operación "con todas las garantías" y ha asegurado que su intención y deseo es, textualmente, ayudar.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE