jueves, 8 de mayo de 2025 01:41

Economía

El Congreso convalidará mañana el decreto antiaranceles con la abstención de Podemos y el 'no' del PP

El Congreso de los Diputados convalidará este jueves si no hay sorpresas el decreto ley para paliar las consecuencias de los aranceles anunciados por la administración estadounidense de Donald Trump, con la abstención de Podemos y el 'no' de PP y Vox.
|

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid

El Congreso de los Diputados convalidará este jueves si no hay sorpresas el decreto ley para paliar las consecuencias de los aranceles anunciados por la administración estadounidense de Donald Trump, con la abstención de Podemos y el 'no' de PP y Vox.

Ese paquete de medidas para contrarrestar las amenazas arancelarias del país norteamericano lleva en vigor en el Boletín Oficial del Estado (BOE) desde el pasado 9 de abril, pero como todo decreto ley tiene que ir al Congreso para decidir si se convalida o se deroga.

Este jueves será el debate, y en el caso de que no haya errores, ausencias ni sorpresas, el PSOE, Sumar, Esquerra, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria votarán a favor de la convalidación del decreto, sumando un total de 174 'síes' que superan a los 171 'noes' de PP, Vox y UPN. La victoria podría ascender a 175 apoyos si el exministro socialista ahora integrado en el Grupo Mixto, José Luis Ábalos, vota a favor.

DISTANCIAMIENTO ENTRE EL MINISTRO CUERPO Y EL PP
El Ejecutivo de Pedro Sánchez abrió una ronda de contactos con los diferentes grupos parlamentarios, con la excepción de Vox, para presentar las medidas que llevaría a cabo para ayudar a los sectores afectados por estos aranceles.

En un primer momento, el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, llegó a tener un tono de consenso con el PP para que los de Alberto Núñez Feijóo dieran su apoyo al decreto, pero un acuerdo con Junts para que las ayudas a las empresas se concedan en función de su nivel de exportaciones, de modo que Cataluña recibirá aproximadamente un 25% de las subvenciones, enfadó a los 'populares' y los alejó de un posible pacto.

Además del acuerdo con Junts, el PP también ha criticado que las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a los aranceles consisten en "deuda, préstamo y avales", sin proponer "un plan". En concreto, el decreto contempla una movilización de 7.720 millones de euros a las empresas afectadas mediante líneas de avales ICO y otras partidas para el refuerzo de la internacionalización de las empresas españolas.

"El único plan que conocen es el plan del Partido Popular. Nosotros lo pusimos encima de la mesa, después nos llamaron y el Gobierno decidió que nuestras propuestas no le parecían adecuadas", ha denunciado este lunes el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo.

PODEMOS QUIERE EXPROPIAR VIVIENDAS DE FONDOS NORTEAMERICANOS
Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado también este lunes que su formación optará por la abstención en el decreto y solo votará a favor en caso de que se apruebe por la vía legislativa la expropiación de viviendas en manos de fondos de inversión norteamericanos.

Belarra ha criticado que el "Gobierno de la guerra" que, a su juicio, preside Pedro Sánchez "no puede hacer frente a la guerra comercial de Trump mientras cumple sus órdenes de aumento de gasto militar".

Así, ha denunciado que se invertirán 10.500 millones solo este año para gasto militar cuando esa cantidad, a su juicio, debería ir a la seguridad energética, la sanidad o la vivienda. Luego, ha lanzado que el decreto frente a los aranceles del Ejecutivo "no sirve para nada" y "no será útil" para proteger al tejido productivo ni a los trabajadores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE