jueves, 8 de mayo de 2025 07:48

Economía

Aagesen defiende que REE es "jurídicamente privada" y que ejerce sus funciones con independencia

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha defendido que Red Eléctrica es "jurídicamente privada" y que ejerce sus funciones como operador del sistema eléctrico con "independencia".
|

(I-D) La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen y el ministro para Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante u

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha defendido que Red Eléctrica es "jurídicamente privada" y que ejerce sus funciones como operador del sistema eléctrico con "independencia".

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso a respuesta de una batería de preguntas sobre el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, Aagesen ha recordado que Red Eléctrica, como dice la ley del Sector Eléctrico, tiene como funciones la de ser el operador del sistema eléctrico y transportista único y que "ejerce sus funciones con independencia".

"Le animo también a que vea que hablamos de un sector que es regulado y que también está en el marco de la normativa europea", ha respondido, añadiendo que es una compañía cotizada en la que el holding público SEPI tiene una participación del 20% en su capital.

"Red Eléctrica es privada, jurídicamente es privada y Red Eléctrica además se protege. Se protege con la protección de su independencia al ser un servicio especial, haciendo que ninguna empresa pueda tener más del 5% y que los derechos políticos del accionariado sólo puedan votar hasta un 3%", ha manifestado.

EL PP RECRIMINA QUE REE "DEPENDE DEL GOBIERNO".
Por su parte, el diputado del Partido Popular Juan Bravo ha recriminado a Aagesen que, "por mucho que se empeñe, Red Eléctrica depende del Gobierno de España".

"Depende de ustedes. ¿De quién depende Red Eléctrica? De ustedes. Ustedes nombran a la presidenta", ha subrayado, añadiendo que el Ministerio de Hacienda controla SEPI, "el máximo accionista" de la compañía.

Asimismo, la ministra ha asegurado que "nadie" advirtió al Gobierno de que un apagón podría ocurrir y lamentó, en respuesta al portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, la difusión de "datos falsos" por la oposición.

"Nadie, nadie, nadie. Se lo puedo asegurar. Lo que desde luego no refuerza, no ayuda a los 49 millones de españoles, no contribuye y menosprecia el conocimiento de mucha gente que está afuera, es difundir datos falsos, como lo que está haciendo usted ahora", ha dicho.

Mientras, Tellado ha recriminado al Gobierno no haber evitado el incidente cuando estaba "advertido" de que podía ocurrir. "Es usted la ministra del apagón. Nada más y nada menos. Va usted de técnica, pero es igual de sectaria, de incompetente y frívola que su antecesora, la señora Teresa Rivera. Mientras España estaba a punto de sufrir el mayor apagón de su historia, su única preocupación era cambiar a un consejero de Red Eléctrica para colocar a una exministra", ha señalado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE