Rivian reduce un 62,8% sus pérdidas en el primer trimestre, hasta 479 millones de euros
Prevé un Ebitda negativo de entre 1.500 y 1.675 millones de euros en 2025 por los aranceles MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Rivian Automotive registró unas pérdidas netas atribuibles a sus accionistas de 545 millones de dólares (479 millones de euros) en el primer trimestre de este año, lo que supone un 62,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la compañía, que prevé un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de entre 1.700 y 1.900 millones de dólares (entre 1.500 y 1.675 millones de euros) por los aranceles.
El fabricante redujo sus ventas un 36,4% durante el primer trimestre, hasta totalizar 8.640 vehículos, debido a "unas menores entregas comerciales fruto de un adelanto de las entregas durante el cuarto trimestre de 2024".
Entre enero y marzo, los ingresos totales se situaron en 1.240 millones de dólares (1.091 millones de euros), por encima de los 1.204 millones de dólares (1.059,4 millones de euros) anotados el año anterior.
La firma estadounidense obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 329 millones de dólares (289 millones de euros), un 58,7% inferior al de un año antes.
Los gastos operativos totales durante el primer trimestre fiscal de la compañía se han situado en 861 millones de dólares (757,4 millones de euros), lo que supone un 10% menos.
PERSPECTIVAS PARA 2025
Tras los resultados del primer trimestre, Rivian ha hecho una revisión de entregas para el año 2025 entre las 40.000 y 46.000 unidades para todo el 2025 junto con un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de entre 1.700 y 1.900 millones de dólares (entre 1.500 y 1.675 millones de euros).
"Nuestra proyección representa la perspectiva actual de la gerencia sobre la evolución de la regulación comercial, las políticas y los aranceles, y el impacto general que estos factores podrían tener en la confianza y la demanda del consumidor", admiten desde Rivian.
Ante la posible afectación de los aranceles en su balance comercial, desde el productor de vehículos estadounidense han confirmado que elevarán su "inversión de capital a entre 1.800 y 1.900 millones de dólares (entre 1.586,6 y 1.674,7 millones de euros)".
"Durante el primer trimestre, continuamos mejorando la rentabilidad del negocio. La rentabilidad de nuestro segmento automotriz durante el trimestre nos brinda mayor confianza en el potencial de ganancias del negocio", ha argumentado la firma.
Por último, Rivian, el mayor fabricante de vehículos exclusivamente eléctricos de Estados Unidos solo por detrás de Tesla, ha manifestado que siguen desarrollando los pasos para iniciar la producción de su primer deportivo utilitario compacto, el R2, durante el primer semestre de 2026.
Escribe tu comentario