Los sindicatos formalizan la convocatoria de huelga general el 29 de mayo para pedir responsabilidades por la dana
IV, CNT, CGT y COS ponen el foco en los derechos laborales que fueron vulnerados, en la vivienda y los "recortes" en servicios públicos
Intersindical Valenciana, CNT, CGT y COS han presentado este lunes ante la administración el preaviso de la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de mayo, cuyo "objetivo principal es que se depuren todas las responsabilidades políticas y penales" por la gestión de la dana, "por parte tanto de las autoridades de la Generalitat Valenciana como de todo el empresariado que puso en peligro la vida de decenas de millones de trabajadores".
Así lo han explicado representantes de los cuatro sindicatos, en declaraciones a los medios ante la sede de la Dirección General de Trabajo en València.
La portavoz de Intersindical Valenciana, Beatriu Cardona i Prats, ha señalado que este lunes las organizaciones sindicales han "legalizado" la convocatoria y han dado "el segundo paso para tener una jornada de éxito" y que la movilización marque "un antes y un después para la sociedad valenciana".
Cardona ha señalado que hay "31.630 motivos" para sumarse a la huelga general, "que son los 31.400 trabajadores y trabajadoras que están en ERTE y las 230 víctimas mortales de la dana". Así, ha pedido responsabilidades tanto al Gobierno valenciano como a los empresarios y ha advertido que "si mañana u hoy tuviéramos los mismos avisos meteorológicos, las mismas alertas, con muchísima probabilidad actuarían de la misma manera".
"Estamos hablando de una gestión criminal, negacionista del cambio climático y que pone por delante de los intereses de la clase trabajadora, de nuestras vidas y de nuestra salud, al capital", ha afirmado.
"MANO TENDIDA" A CCOO Y UGT PARA QUE SE SUMEN
Sobre el hecho de que CCOO PV y UGT PV no se hayan unido a la convocatoria, Cardona ha explicado que esta no será la primera huelga sin los dos sindicatos mayoritarios, pero que "hasta el día 29 cualquier sindicato se puede unir" y que ellos continúan con la "mano tendida".
"Las cuatro organizaciones que estamos aquí estamos seguras de que la clase trabajadora valenciana quiere manifestar su rabia e indignación por lo que ha pasado, no solo en la dana sino por la situación de la vivienda, por mejores condiciones laborales rebajando la jornada laboral a 32 horas, y que sea cual sea la sigla que convoque, responderán", ha remarcado.
Además, Cardona ha denunciado "los recortes en los servicios públicos fruto del pacto PP-Vox en los Presupuestos de la Generalitat", que "nos debilitan" ante emergencias como la dana. A su juicio, el Consell se "demostró incapaz de alertarnos, de socorrernos y es perfectamente incapaz de reconstruirnos".
"DERECHOS LABORALES QUE FUERON IGNORADOS"
Por parte de CNT, Ana Mar Bueno ha asegurado que en esta jornada se denunciarán "todos los derechos laborales que fueron ignorados el día de la barrancada y también los posteriores".
Así, ha expuesto que "hay muchas personas que no solo vieron peligrar su vida cuando fueron a trabajar, sino que los días siguientes las empresas las obligaban a ir a su lugar de trabajo a pesar de que no se podían desplazar, a pesar de que habían sido afectadas directamente, generando unas tensiones y una vulneración de los derechos laborales brutales".
Ana Mar Bueno ha puesto el foco en que "esto no ha sido una cuestión puramente meteorológica, sino que está en un contexto de políticas neoliberales que vulneran o ignoran los efectos del cambio climático".
En ese sentido, ha subrayado que antes de esta catástrofe muchas personas ya sufrían por el acceso a la vivienda y que, tras las inundaciones que han afectado a una zona "muy vulnerable, "antes de que llegara el Estado y la Generalitat, llegaron las inmobiliarias a las zonas afectadas". "También es una de las razones para ir el 29 de mayo a una jornada de lucha", ha agregado.
"NI UN ATISBO DE AUTOCRÍTICA" DE MAZÓN
El secretario general de CGT Valencia, Juan Miguel Font, ha añadido que la huelga del 29 de mayo es "necesaria también por la mediocridad política y la poca calidad humana del presidente de la Generalitat y su equipo de gobierno". "Esta huelga general es necesaria y porque después de seis grandes manifestaciones no ha habido ni un atisbo de autocrítica por parte de Carlos Mazón y su equipo de gobierno.
Font ha aseverado que Carlos Mazón "ha sido el máximo culpable de la gestión previa y posterior a la dana, de las víctimas y también de los trabajadores y las trabajadoras que siguen en ERTE, de los que muchos no van a poder volver a su trabajo porque la empresa difícilmente volverá a la actividad productiva".
Por todo lo anterior, desde COS, Víctor Valderrama ha defendido que la huelga busca que "los responsables políticos y empresariales también rindan cuentas ante al pueblo valenciano".
El sindicalista también ha puesto el foco en el conseller de Educación, José Antonio Rovira: "Aparte de su ley que atenta contra nuestra lengua y cultura, fue el responsable directo de la muerte de un obrero en Massanassa en una tarea de limpieza que no debería haber hecho". Asimismo, ha cargado contra las "medidas racistas y xenófobas que están tomando con toda impunidad contra compañeros migrantes"
Escribe tu comentario