Moody's confirma la calificación 'Baa3' de IAG y mejora su perspectiva a 'positiva'
Moody's Ratings ha confirmado este miércoles las calificaciones senior no garantizadas 'Baa3' y la calificación de emisor a largo plazo del 'holding' IAG, mejorando la perspectiva de 'estable' a 'positiva', según un comunicado.
Tal y como ha explicado su vicepresidente, este cambio refleja su opinión de que la compañía está "bien posicionada" para mantener las principales métricas de crédito en línea con una calificación más alta en los próximos 12 a 18 meses, a pesar de los riesgos para la demanda en el contexto de "un entorno macro volátil".
En este sentido, desde la agencia crediticia han advertido de que el "volátil y muy incierto" entorno macroeconómico plantea riesgos para la demanda, lo que, como consecuencia, prevé cierto descenso de los rendimientos y los factores de carga en todo el grupo, con un crecimiento de la capacidad de alrededor del 3%.
Asimismo, el entorno de los precios del petróleo sigue siendo "favorable" y la reducción interanual de los costes del combustible beneficiará los beneficios de explotación. En consecuencia, estima prudentemente un beneficio operativo de unos 4.000 millones de euros este año, con un apalancamiento ajustado de 2,3 veces.
Sobre la deuda, Moody's ha resaltado que la mayor parte está "garantizada" y en manos de sus empresas operativas, que "no proporcionan una garantía a los pagarés emitidos por IAG".
Además, espera que la liquidez disponible representará bastante más del 30% de los ingresos anuales en los próximos 12 a 18 meses. "Seguimos considerando que una liquidez sólida es primordial en el sector de las aerolíneas, dada su susceptibilidad a las grandes perturbaciones", ha añadido la entidad crediticia.
Con todo ello, la agencia ha advertido de que la perspectiva podría cambiar a 'estable' bajo tres escenarios: si la demanda se debilitara, si los costes aumentaran o si la política financiera se volviera repentinamente "más agresiva", provocando en conjunto "un deterioro material" de los ratios crediticios clave con respecto a su nivel de marzo de 2025.
El pasado viernes, IAG anunció un beneficio después de impuestos de 176 millones de euros en el primer trimestre, frente a una pérdida de cuatro millones de euros registrada en el mismo periodo de 2024. A su vez, el grupo encargó 53 nuevos aviones Airbus y Boeing para su flota de largo radio, que comprende 32 aeronaves Boeing 787-10 para British Airways y 21 unidades Airbus A330-900neo, que pueden asignarse a Aer Lingus, Iberia o Level.
Escribe tu comentario