jueves, 22 de mayo de 2025 07:45

Economía

La oferta de viviendas en complejos residenciales para mayores supera las 5.400, según Informa D&B

La oferta de viviendas en complejos residenciales para mayores supera las 5.400 "tras el freno que supuso la pandemia de Covid", según se desprende del observatorio sectorial realizado por Informa D&B.
|

Archivo - Jubilados paseando en Oviedo

La oferta de viviendas en complejos residenciales para mayores supera las 5.400 "tras el freno que supuso la pandemia de Covid", según se desprende del observatorio sectorial realizado por Informa D&B.

Así, dicho informe explica que, tras el parón provocado por la situación sanitaria acontecida en 2020, en la actualidad se aprecia "una reactivación" de los proyectos de promoción de complejos inmobiliarios para personas mayores en un "escenario de demanda creciente de productos y servicios relacionados con la tercera edad, consecuencia del proceso global de envejecimiento de la población".

"Las expectativas cambiantes de la población sénior ante la perspectiva de su retiro, junto con el poder adquisitivo al alza de este segmento de potenciales clientes, también contribuyen al crecimiento del negocio", detalla el estudio.

ATRACTIVO DE ESPAÑA COMO DESTINO DE RETIRO PARA EXTRANJEROS
En este sentido, el observatorio ha destacado igualmente el "atractivo" de España como destino de retiro propicio para la población extranjera en edad de jubilación, gracias a sus condiciones climáticas, el nivel de sus infraestructuras turísticas y su variada oferta de ocio y actividades.

En cuanto a la oferta de este tipo de productos inmobiliarios, Informa D&B estima que actualmente la oferta privada para mayores en España se concentra en cerca de un centenar de complejos, con una dotación total de 5.440 viviendas, unas 840 más que en marzo de 2023.

En concreto, el 49% de esta capacidad de alojamiento corresponde a apartamentos de promoción libre, el 34% a apartamentos concertados con la Administración y el 17% restante a 'sénior resorts', ubicados en su mayoría en la costa y con una elevada orientación a clientes extranjeros.

OFERTA INSUFICIENTE
Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas que han alcanzado un mayor grado de penetración de este tipo de producto inmobiliario destinado a mayores, tanto por albergar la mayoría de las viviendas existentes, más de 3.570 entre las tres, como por acoger los centros que ofrecen un rango de servicios más amplio.

Por último, el análisis señala que la oferta de viviendas para mayores puestas a disposición actualmente por la iniciativa privada, más una dotación pública "muy reducida, configuran una oferta insuficiente y reflejan la baja penetración de estos productos inmobiliarios en España en comparación con otros mercados europeos consolidados".

"Así, está prevista la inauguración de varios complejos a corto y medio plazo, mientras que los abiertos en años previos tenderán a aumentar su grado de ocupación", concluye Informa D&B.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE