MatHolding lanza la marca Cerestia tras facturar 406 millones en 2024 y crecer un 17%
El grupo industrial que opera en el sector de protección de cultivos y del agua MatHolding lanzará una nueva marca, Cerestia, bajo el paraguas agro de la compañía, tras cerrar el ejercicio de 2024 con una facturación de 406 millones de euros y un crecimiento del 17% en ventas.
El presidente del grupo, Pau Relat, ha definido 2024 como un "año histórico", ya que significa el mejor resultado del grupo en sus 90 años de historia, en rueda de prensa este martes en Cámara de Barcelona para presentar los resultados este año, donde ha explicado que la empresa ha cerrado con 56 millones de euros de Ebitda, un 40% más que el año anterior.
Relat ha explicado que el esfuerzo inversor de la empresa ha sido de 45 millones de euros, destinados principalmente a la adquisición de la fábrica de Quart de Poblet por IQV, a la compra de Yamit y SI por parte de STF, a la transformación de fincas del proyecto Terra Nostra, y a la puesta en marcha de una planta de Aquestia en India.
El 70% de los ingresos de la compañía, con sede en Parets del Vallès (Barcelona), provienen del mercado internacional, ya que opera en 140 países, y ha destacado su apuesta para desarrollar el mercado indio, ya que "tiene un potencial enorme" por su seguridad jurídica, entre otras cosas.
Sobre los aranceles en Estados Unidos, Relat ha asegurado que es una situación que les "ocupa, pero no preocupa" y ha señalado que decidirán cómo actúa la compañía cuando se resuelva un escenario final que, a su juicio, no será tan dramático como el inicial.
UNA NUEVA MARCA: CERESTIA
MatHolding lanzará una nueva marca, Cerestia, para responder "a los retos actuales y futuros" del sector agrícola y potenciar su voluntad de liderazgo, con la presencia de las cuatro empresas del paraguas agro: IQV, Regaber, TerraNostra y Vegga.
Relat ha asegurado que quieren ser una compañía líder en el sector agrícola y, con esta marca, presentar una oferta integral de riego, modernización de explotaciones agrarias y una plataforma digital, entre otras, y que integre a los diferentes partners que les quieran acompañar.
Ha destacado que apuestan por desarrollar proyectos con voluntad de dar respuesta a los principales retos que vivirá la humanidad en los próximos años, como un aumento de la población, "que deberá ser alimentada y se deberán producir estos alimentos con menos recursos" y una gestión eficiente del agua.
CRECIMIENTO DEL 9,4% ANUAL
En los últimos cinco años, de 2019 hasta 2024, ha apuntado Relat, el grupo ha crecido un 56% en ventas, lo que simboliza un 9,4% anual de media, y un 124% en términos de Ebitda, con un crecimiento anual medio de un 18%.
Relat ha puntualizado que, tanto la división agro de la compañía, que representa el 60% de su facturación, como la división agua, que representa el 40%, han crecido sustancialmente en 2024, con un 23% y un 20% respectivamente, lo que ha dicho que les produce "mucha tranquilidad".
Además, ha recordado que MatHolding tiene la voluntad de llegar a los 500 millones de facturación en 2026, mientras que en 2025 prevén un crecimiento de dos dígitos: "Seguiremos apostando por un crecimiento balanceado entre adquisiciones y crecimiento orgánico".
Preguntado por las plantas de la compañía en Israel, Relat ha afirmado que son de una "complejidad operativa grande" pero ha asegurado que no han dejado de operar y ha explicado que, debido a la situación del país, los costes de esta industria son más grandes aunque ha puntualizado que no tienen intención de venderlas.
Asimismo, ha dicho que MatHolding no prevé su entrada en bolsa, ya que esto no respondería a ninguna estrategia actual de la compañía: "No nos lo planteamos porque no vemos ninguna razón para hacerlo".
Escribe tu comentario