miércoles, 2 de julio de 2025 08:25

Economía

El gran consumo avanza un 4,1% en mayo con un crecimiento "equilibrado" entre volumen y precios, según Circana

El dato se ve influido por las compras de urgencia derivadas del apagón eléctrico ocurrido el 28 de abril
|

Logo de Circana.

El dato se ve influido por las compras de urgencia derivadas del apagón eléctrico ocurrido el 28 de abril

El mercado de gran consumo mantuvo su dinamismo en mayo con un crecimiento del 4,1% en valor e impulsado por un alza del 2,1% en volumen y una subida del 2% en los precios medios, según revela el barómetro de consumo correspondiente al mes de mayo de Circana.

El informe remarca que este equilibrio confirma la recuperación "sostenida" del consumo, aunque indica que el dato está influido por las compras de urgencia derivadas del apagón eléctrico ocurrido el 28 de abril, cuyos efectos "se reflejan en las cifras del mes".

Por su parte, la inflación se moderó hasta el 2% en mayo gracias al abaratamiento de los paquetes turísticos y a un menor encarecimiento de la electricidad.

En el lado opuesto, la inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%, empujada por la subida del precio de las frutas.

MODERACIÓN EN LOS PRECIOS DE GRAN CONSUMO
El estudio de Circana evidencia que los precios en gran consumo "se mantienen en niveles moderados" (2%), con una "clara tendencia ascendente" desde julio.

El departamento de frescos lidera la subida de precios, con un alza del 4,8%, especialmente en frutas (9,9%) y mariscos (6,9%), quesos (4,8%), hortalizas y charcutería (4,6%) y carne (4,1%).

Por el contrario, perfumería e higiene es el único departamento que experimentó una bajada en los precios (-3%), mientras que droguería y limpieza permanece estable.

Entre los productos con mayores incrementos de precio, despuntan el chocolate (24,7%), los huevos (22,7%) y el café (18,9%).

Asimismo, la demanda en volumen aumenta un 2,1%, con un crecimiento generalizado en todos los departamentos excepto en bebidas, que se mantuvo estable. De acuerdo con Circana, algunas familias han sido impulsadas por el apagón eléctrico (incluido en mayo).

Sobresale el buen comportamiento de droguería (6,2%), con "protagonismo" de la categoría de pilas por el efecto del apagón. Alimentación también crece "con fuerza" (+2,8%), impulsada por el buen rendimiento de las conservas (8,4%).

Por contra, bebidas se mantiene estable, "lastrada por el bajo rendimiento general" de sus secciones, con excepción de aguas (6,4%) y cervezas (1,2%).

DATOS ACUMULADOS: EL GRAN CONSUMO CRECE UN 4,2%
En el acumulado, el gran consumo crece un 4,2% en valor, con un aumento del 3% en volumen y una subida de precios del 1,1%. Destaca el crecimiento en valor del departamento de frescos (6,3%) y de alimentación (4,3%), ambos impulsados por incrementos de demanda superiores al 3%.

En el ámbito no comestible, perfumería e higiene también muestra una evolución "sólida", con un aumento de la demanda del 3,9%.

Por canales, el 'online' lidera el crecimiento acumulado en volumen con un 16%, seguido del supermercado grande (6%) y el supermercado pequeño (3,8%). En cambio, el híper sigue en negativo (-1,4%) y se mantiene como el canal con peor evolución.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE