USO destaca la "inercia" del mercado laboral y atribuye la mejora al incio del verano
La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este miércoles que se repite el "patrón" de cada año en el mercado laboral, y baja el paro al empezar el verano, con el 80% de los nuevos empleados en el sector servicios, dada la "inercia" habitual de todos los años.
En un comunicado, USO destaca que el paro desciende al terminar junio en 48.920, con el oeste peninsular liderando las bajadas, en torno al 4%, dado que la España más turística, que comienza antes la temporada, ya realizó el grueso de las contrataciones estivales el mes anterior, con lo que el descenso en el arco mediterráneo o en Canarias apenas ronda el 1%.
"Seguimos hablando por lo tanto del mismo patrón de cada año: bajada del paro al empezar el verano. También, como viene siendo habitual, en junio desciende más el paro entre los menores de 25 años que entre los de más edad", ha resumido el secretario general de USO, Joaquín Pérez.
El dirigente sindical considera "muy triste" saber de antemano año tras año cómo van a ser las estadísticas. "Eso nos habla de la inercia de nuestro sistema productivo y la falta de actuaciones sobre él: es el cambio profundo que necesita nuestro país y que crearía de verdad puestos de trabajo estables", ha indicado.
USO ha puesto el acento también en la "paradoja" del mercado laboral español, ya que este junio se han firmado un 8,5% más de contratos que en 2024, a pesar de que, "supuestamente", hay 155.000 personas menos para contratar, que es lo que baja el paro anual.
"Urge una reforma laboral. Una reforma, de verdad. Somos muy pesados, lo sabemos, pero las cifras nos lo gritan. Trabajo estacional, despido barato, rotación exacerbada no vale con cambiar los párrafos de sitio, debe ser efectiva", ha reiterado el sindicato.
Escribe tu comentario