jueves, 3 de julio de 2025 10:27

Economía

España sufre un frenazo de turistas de Francia y Alemania en mayo, con un descenso desde América

España recibió un 6% y un 6,7% menos de turistas procedentes de Francia y Alemania durante mayo, respectivamente, los dos mercados emisores más importantes por detrás de Reino Unido, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|

Turistas con maletas, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).

España recibió un 6% y un 6,7% menos de turistas procedentes de Francia y Alemania durante mayo, respectivamente, los dos mercados emisores más importantes por detrás de Reino Unido, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, los viajeros del país galo fueron un total de 1,19 millones a lo largo del quinto mes del año, mientras que los de Alemania alcanzaron los 1,15 millones.

Junto a estos importantes destinos, los turistas suizos también registraron un descenso, en este caso menos severo, ya que bajaron un 3%, con 203.641. De su lado, el turismo procedente de Paises Bajos descendió un 2%, con 495.076.

Siguiendo con Europa, el número de visitantes de los países nórdicos fue de 385.989, apenas sin cambios con respecto a mayo del año pasado (+0,12%).

Por otro lado, desde Estados Unidos se registró un ligero descenso del 0,03% en mayo, con 500.551 viajeros del país norteamericano, que si se suma al resto de América, la llegada de turistas desde este continente cayó hasta un 0,4%.

Sin embargo, Reino Unido, principal mercado emisor, prosigue su evolución con un crecimiento del 7,3% de turistas hacia España, hasta los más de dos millones de visitantes. También registraron aumentos los siguientes países: Bélgica (+3,7%), Irlanda (+13%), Italia (+4,3%), Portugal (+17%).

En total, España moderó su crecimiento en la llegada de turistas internacionales a recibir el pasado mes de mayo 9,4 millones, lo que supone un leve aumento del 1,5% interanual, aunque el gasto total alcanzó los 12.254 millones de euros, un 4,9% más.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE