La inflación de Bolivia escala hasta el 15,5% en junio, su nivel más alto desde 2008
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia ha repuntado hasta el 15,53% en los primeros seis meses del año, en niveles máximos desde 2008 y muy por encima del 9,81% registrado en el mes de mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Solo en junio, la inflación escaló hasta el 5,21%, casi el doble del 3,65% registrado en el mes de mayo.
La entidad ha achacado a los recientes bloqueos en las carreteras y el aumento de la conflictividad a dos meses de la celebración de elecciones el incremento de la inflación.
Si se desglosa el dato por productos, las patatas han sufrido la mayor subida de coste (20,80%), seguido de las cebollas (16,41%) y de la carne de vacuno con hueso (13,39%). Del otro lado, los tomates registraron el mayor abaratamiento (-15,61%), seguido de las mandarinas (-2,10%) de los limones (-2,06%).
Por divisiones, los bienes y servicios experimentaron un encarecimiento del 9,21% hasta junio, mientras que los alimentos y las bebidas no alcohólicas en conjunto registraron un incremento de precios del 8,50%. Los aumentos de menos impacto, puesto que no hay ningún descenso, tuvieron lugar en la educación (0,09%) y la vivienda y servicios básicos (0,75%).
Escribe tu comentario