sábado, 5 de julio de 2025 02:48

Economía

OCU pide a Transportes una investigación por los reiterados incidentes en trenes y las colas en Barajas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Ministerio de Transportes una investigación profunda para determinar responsabilidades por los reiterados incidentes en el transporte ferroviario y la congestión de este miércoles en el control de pasaportes de la Terminal T4 Satélite del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que ha provocado grandes colas de pasajeros.
|

Pasajeros esperan en la entrada de la Terminal 4 de Barajas durante el colapso por falta de personal, a 2 de julio de 2025, en Madrid (España).

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Ministerio de Transportes una investigación profunda para determinar responsabilidades por los reiterados incidentes en el transporte ferroviario y la congestión de este miércoles en el control de pasaportes de la Terminal T4 Satélite del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que ha provocado grandes colas de pasajeros.

Junto a esta petición, la entidad exige en un comunicado que, de "forma inmediata", se tomen medidas para evitar su repetición y garantizar una "justa compensación" a los usuarios afectados.

Desde la OCU ha lamentado que, "de nuevo", en una época de grandes desplazamientos de los ciudadanos se vuelvan a producir distintos incidentes que "impiden la movilidad de los ciudadanos causando un grave perjuicio", denunciando la dificultad de los consumidores para recibir una "justa indemnización" por los perjuicios sufridos.

En materia de derechos, la OCU ha querido recordar que los viajeros afectados por los retrasos y cancelaciones en el transporte ferroviario tienen derecho a una compensación del 50% del precio del billete por retrasos superiores a 60 minutos y del 100% cuando el retraso es superior a los 90 minutos.

"Además, las empresas ferroviarias tienen la obligación de prestar asistencia a los pasajeros afectados durante el viaje", ha añadido también.

En el caso del incidente en la T4 de Barajas, la responsabilidad de prestar los servicios aeroportuarios adecuados es de Aena, según la organización, ya que es "la empresa que explota los aeropuertos y cobra una tasa a todos los pasajeros". Por ello, ha recomendado a los afectados que han perdido su vuelo que reclamen ante el operador aeroportuario por los perjuicios sufridos.

En ambos casos, ha advertido a los usuarios de la importancia de acumular todas las pruebas posibles --facturas, fotos, videos que acrediten la presencia en unas horas determinadas, documentos, información recibida-- que permitan fundamentar y justificar de forma adecuada sus legitimas reclamaciones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE