sábado, 5 de julio de 2025 14:35

Economía

Cuerpo defiende que la red de infraestructuras española está "a la altura de las mejores del mundo"

Asegura que la mayor formación de los jóvenes y la estabilidad del mercado laboral son elementos "positivos" de cara a su jubilación
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una mesa redonda en la Cumbre de la ONU. A 03 de julio de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Última jornada de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo

Asegura que la mayor formación de los jóvenes y la estabilidad del mercado laboral son elementos "positivos" de cara a su jubilación

MADRID, 3 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este jueves que la red de infraestructuras española está "a la altura de las mejores del mundo", también en materia de alta velocidad.

Tras el caos ferroviario vivido estos días en varios puntos de España, el titular de Economía ha puesto en valor que en los últimos años, en particular desde el periodo pre-Covid, se ha impulsado la inversión pública en las infraestructuras y en su cuidado.

Según ha explicado en ministro en rueda de prensa por la clausura de la IV Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo de Sevilla, una de las consecuencias que hubo a raíz de la crisis financiera fue "una enorme caída" de inversión pública y de reposición de las infraestructuras y de su cuidado, tras años de "esfuerzos" para completar una red "que está a la altura de las mejores que hay en el mundo".

"Esta caída de inversión se está compensando en estos últimos años con una subida rápida, en particular desde el periodo pre-Covid, que está yendo en esa dirección, en evitar que estas enormes inversiones que se hicieron antes de la crisis se descapitalicen y, por lo tanto, perdamos esa ventaja competitiva que nos da una red de infraestructuras que está a la altura de las mejores del mundo, entre otras cosas, por ejemplo, también en materia de alta velocidad", ha recalcado el ministro.

AUMENTA LA FORMACIÓN DE JÓVENES, ALGO "POSITIVO" PARA SU JUBILACIÓN
Preguntado sobre un informe de Fundación BBVA e Ivie, en el que se advierte de que la incorporación laboral más tardía de jóvenes elevará su jubilación a los 71 años en 2065, el ministro ha explicado que lo que se observa en los últimos años es que está aumentando los años de formación de los jóvenes con respecto al periodo previo a la crisis financiera.

Para el titular de Economía, esto es muy importante para la continuación de sus vidas profesionales, así como para los sueldos que sean capaces de alcanzar también de manera posterior,. "Es un desarrollo positivo en estos últimos años para los jóvenes, asociado además, a la mejora que estamos viendo en términos de estabilidad en el mercado laboral", ha destacado.

Según Cuerpo, esta estabilidad permite a los jóvenes planificar a medio o largo plazo, al tiempo que evita "huecos" en sus vidas laborales, algo que es más positivo de cara a su propia jubilación.

"Lo que estamos ahora en estos últimos años es implementando una agenda de políticas económicas precisamente orientadas a devolverles oportunidades, a fomentar el desarrollo en materia de mercado laboral y a reducir la desigualdad", ha enfatizado el ministro.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/politica/992159/1/cuerpo-defiende-infraestructuras-espanolas-altura-mejores-mundo

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE