La plantilla de BSH llama a evitar el cierre y neutralizar la "mayor masacre social y laboral de Navarra"
Los trabajadores de BSH Esquíroz han continuado este sábado con las movilizaciones en contra del cierre de la planta y se han vuelto a manifestar en Pamplona para defender la "viabilidad" de la empresa y tratar de "neutralizar" la "mayor masacre en términos sociales y laborales de Navarra".
Cientos de personas, alrededor de 1.500 según la Delegación del Gobierno, han respaldado una movilización que ha contado, además, con el apoyo de los trabajadores en huelga de Moventis TCC, empresa adjudicataria del transporte urbano comarcal.
La manifestación ha partido, pasadas las 12.15 horas, desde la plaza de Europa. Abrían la marcha trabajadores de la empresa que portaban un ataúd con la inscripción 'Tu amigo de Balay'. Le seguía una pancarta con el lema '+1000 familias traicionadas' y un llamamiento al boicot de Bosch y Balay. Varios de los manifestantes llevaban camisetas con el mensaje '1.000 familias sin futuro' y se han coreado consignas como 'Ya no hay amigos en Balay' o 'BSH no se cierra'.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del comité de empresa de BSH Esquíroz, Juanjo Hermoso de Mendoza, ha destacado que "después de siete meses estamos aquí, estamos en pie y lo que pretendemos es seguir trabajando para neutralizar que se pueda perpetrar la mayor masacre en términos sociales y laborales en Navarra.
Ha defendido que "la empresa es perfectamente viable" y, en este sentido, el comité de empresa está trabajando en un "contrainforme para cuestionar la documentación con la que pretenden justificar, con causas productivas y organizativas, el expediente y que se pueda echar a la calle a 649 personas, con más de 400 personas indirectas también afectadas por esta decisión".
Según ha indicado, "como estamos en plazo y hasta que no se acabe el periodo de consultas no empieza a correr el plazo para su presentación, seguimos trabajando" en este informe, que incluye una "cantidad de información ingente" y que está recibiendo "el apoyo de muchas personas".
Al respecto, Hermoso de Mendoza ha criticado que en la cuarta reunión del periodo de consultas, "el argumentario" de los representantes de BSH sea "así es la vida y somos unos auténticos aguafiestas". "Nos parece que tienen muy poco nivel en una situación de estas características para terminar llegando a esas conclusiones", ha censurado.
A nivel institucional, el comité de empresa tiene la vista puesta en la reunión que se celebrará el próximo 7 de julio en la sede de BSH Bosch en Bruselas con los gabinetes técnicos de la comisaria de Empleo y el comisario de Industria. En este sentido ha esperado que "de esa reunión pueda salir algún tipo de movimiento condicionando a la multinacional".
Ha señalado que la representación de la plantilla está en contacto con el Gobierno de Navarra, así como con eurodiputados del PSN, EH Bildu, Sumar y PNV. Y ha destacado que "nosotros expusimos claramente a los gabinetes técnicos tanto de la comisaria de Empleo y al comisario de Industria" que "la situación del cierre nos parecía desproporcionada, que había mimbres para sostener la viabilidad de la planta" y "fueron receptivos". "Este no es un cierre en el que vamos a las instituciones europeas a llorar, a quejarnos, sino que hemos ido con una aportación constructiva para intentar revertir y neutralizar" la "mayor masacre en términos sociales y laborales en Navarra", ha manifestado.
Juanjo Hermoso de Mendoza ha resaltado que "vamos a seguir trabajando hasta el último aliento, hasta el final, en todos los ámbitos en los que estamos trabajando". Así, ha avanzado que "vamos a aprovechar el escaparate inmejorable que suponen los Sanfermines para visibilizarnos en diferentes lugares y momentos" y, este domingo, en el marco del inicio de las fiestas de Pamplona, desarrollarán una acción de la que no ha dado más detalles.
Escribe tu comentario