Biorig (Solarig) desembarca en el negocio del biometano en Italia con un plan inversor de más de 300 millones
Biorig, la división de gases renovables de Solarig, desembarca en el negocio del biometano en Italia con un plan inversor de más de 300 millones de euros hasta 2030 para el desarrollo y operación de más de 20 plantas en el país, con las que prevé alcanzar una producción anual de cerca de 1 teravatio hora (TWh) anual, equivalente al consumo de 360.000 hogares italianos, informó la compañía.
De esta manera, Biorig expande sus desarrollos a nivel internacional por primera vez para convertirse en uno de los principales actores en la producción de biometano en Europa.
Las instalaciones de Italia se sumarán a los más de 20 proyectos en desarrollo en España, que generarán alrededor de 3 TWh/año de energía limpia.
Así, Solarig, con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de infraestructuras renovables en Italia y más de 1 gigavatio (GW) de proyectos completados, pone ahora su conocimiento y capacidades al servicio del despliegue del biometano.
La compañía combinará iniciativas propias con la incorporación de proyectos impulsados por actores locales, contribuyendo al crecimiento sostenible del sector.
El director general de Biorig, Manuel Alonso, destacó que Italia representa "una oportunidad estratégica" por la solidez de la apuesta de la firma por el biometano, ya que el país cuenta con "un marco normativo claro y ágil, una preocupación clara por la gestión de los residuos orgánicos, y una visión bien definida de las ventajas agronómicas de los biofertilizantes".
"En definitiva, unas bases firmes sobre las que asentar nuestra experiencia. Nos ilusiona poder contribuir al desarrollo de este sector con un modelo probado y adaptado al contexto local", dijo.
De su lado, la 'country manager' de Solarig en Italia, Agnese Rocco, aseguró que el biometano supone "un pilar esencial" para avanzar en la descarbonización de sectores no electrificables y enmarcó esta iniciativa de inversión en el nuevo plan estratégico 2025-2028 del grupo, "que apuesta por la diversificación tecnológica como respuesta a los retos de la transición energética".
Escribe tu comentario