jueves, 10 de julio de 2025 22:29

Economía

La cosecha de pistacho en C-LM alcanzará las 8.900 toneladas, el cuádruple que el año pasado

De confirmarse, sería "la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha" en la región
|

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha prevé una cosecha histórica de 8.900 toneladas de pistacho esta campaña.

De confirmarse, sería "la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha" en la región

La comisión sectorial del pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha prevé una cosecha abundante para la presente campaña de pistacho de aproximadamente 8.900 toneladas, lo que supone cuadriplicar la producción del año pasado de 2.254 toneladas.

De confirmarse dicha previsión, sería "la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha en nuestra comunidad autónoma, debido en gran parte a la entrada en producción de aproximadamente 5.500 hectáreas".

En cuanto a la calidad el fruto, se espera gran cantidad de pistacho de elevado calibre y gran calidad.

Uno de los aspectos más destacados de esta estimación, analizada en la reunión de la Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, es el crecimiento sostenido de la producción ecológica en la región.

Y es que, el cultivo de pistacho en Castilla-La Mancha "cuenta con una elevada superficie acogida a la producción ecológica, ya que representa aproximadamente el 36% de la superficie de pistacho de la región", dado que esta superficie "es la que en gran medida está en producción, actualmente la mayor parte de la producción de pistacho de Castilla-La Mancha es ecológica".

Esta característica sitúa a Castilla-La Mancha como "líder nacional de la producción de pistacho ecológico, lo que refleja tanto la demanda de pistacho ecológico como el compromiso de los agricultores con prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente".

64.400 HECTÁREAS
En el contexto general, según el portavoz de la Comisión Sectorial del Pistacho, Ignacio Lobato, la superficie de pistacho plantada en Castilla-La Mancha, en 2025, es aproximadamente de 64.400 hectáreas, de las cuales 16.400 hectáreas son las que se considera están en producción.

De estas, 12.215 hectáreas se cultivan en secano y 4.185 hectáreas en regadío.

Esta expansión de la superficie en producción representa un aumento significativo del 40% en comparación con el año anterior, que se estima había 11.700 hectáreas en producción.

Este aumento de la superficie en producción "no solo demuestra la confianza en la rentabilidad del cultivo de pistachos, sino también la capacidad de la región para responder a la creciente demanda de este delicioso fruto seco".

Otro aspecto que se consideró fundamental en la sectorial es trabajar todo el sector en la ejecución del Plan Estratégico del Sector del Pistacho de C-LM 2024-2028 presentado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, dándole prioridad a las actuaciones que contribuyan a vertebrar el sector del pistacho, como el impulso de procesos de concentración empresarial o la creación de una Interprofesional, así como continuar con la promoción del reconocimiento de la IGP del pistacho.

En lo que respecta a la sanidad de los pistachos, la situación en Castilla La Mancha "es muy alentadora", ha subrayado Lobato. Hasta el momento, no se han reportado problemas sanitarios significativos que puedan afectar la calidad de la cosecha.

Además, las condiciones climáticas favorables, a excepción de daños por pedrisco en algunas zonas de cultivo, han contribuido a un ambiente propicio para el desarrollo de los pistachos, lo que se espera que se traduzca en un elevado porcentaje de pistachos de calibre superior.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE