viernes, 11 de julio de 2025 05:30

Economía

El seguro pagó 398 millones a víctimas de siniestros de tráfico en 2024, un 2,8% más

El seguro destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico en 2024, lo que supone un incremento del 2,8% frente a los 387 millones abonados en 2023, según ha informado la patronal Unespa en un comunicado.
|

Archivo - Atasco en la autovía A-3 con motivo de la operación salida de inicios de agosto, a 28 de julio de 2023, en Madrid (España).

El seguro destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico en 2024, lo que supone un incremento del 2,8% frente a los 387 millones abonados en 2023, según ha informado la patronal Unespa en un comunicado.

Del total abonado, 196 millones de euros se entregaron a la sanidad pública y 202 millones a la privada, según cifras de Tirea, la empresa tecnológica que gestiona la plataforma CAS, utilizada para tramitar los convenios de colaboración entre aseguradoras, el Consorcio de Compensación de Seguros y los proveedores sanitarios.

Por provincias, los mayores volúmenes de pagos se registraron en Barcelona (15,5%), Madrid (9%) y Sevilla (7%).

El reparto de los pagos a la sanidad pública y la privada varía según la comunidad autónoma. En Soria, Ávila, Teruel, Ourense, Huesca, Cuenca y Ciudad Real, más del 90% de los desembolsos se realizaron a centros públicos. En cambio, en Islas Baleares (94,3%), Girona (72,8%) y Cádiz (71,4%), predominó la atención en centros privados.

Durante 2024 se gestionaron cerca de 978.000 expedientes, de los cuales el 64,4% correspondió a centros privados y el 35,6% a públicos. La patronal ha destacado que esto equivale a una atención sanitaria por accidente de tráfico cada 32 segundos. Barcelona lideró el número de expedientes (14,9%), seguida de Málaga (9,5%) y Madrid (9,3%).

Los datos de Unespa también arrojan que el 59% de las atenciones fueron para conductores, mientras que los ocupantes representaron el 29,2% y los peatones, el 11,7%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE